Supersticiones en el deporte: Rituales y creencias de atletas de élite

¡Bienvenidos a Misterios de la Historia, donde la intriga y el asombro se entrelazan para revelar los enigmas más fascinantes de la humanidad! En nuestro artículo principal, "Supersticiones en el deporte: Rituales y creencias de atletas de élite", exploraremos las curiosas prácticas que rodean a los deportistas de élite, invitándote a sumergirte en el mundo de las supersticiones y los rituales que desafían la lógica. ¿Qué misterios se esconden detrás de las creencias de estos atletas? ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y sorpresa en nuestra categoría de Psicología de los Misterios!
- Introducción a las Supersticiones en el Deporte
- Historia de las Supersticiones en el Mundo del Deporte
- Tipos de Supersticiones en el Deporte
- Casos Reales de Supersticiones en Atletas de Élite
- Impacto Psicológico de las Supersticiones en el Rendimiento Deportivo
- Supersticiones y Ciencia: ¿Hay una Explicación Racional?
- Conclusiones: La Dualidad entre Superstición y Rendimiento
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Por qué los atletas de élite siguen supersticiones en su desempeño deportivo?
- 2. ¿Cómo pueden las supersticiones afectar el rendimiento de un deportista?
- 3. ¿Existen supersticiones comunes entre los deportistas de élite?
- 4. ¿Pueden las supersticiones deportivas convertirse en un problema para los atletas?
- 5. ¿Cómo pueden los entrenadores y psicólogos deportivos manejar las supersticiones de los atletas?
- Reflexión final: La magia de las supersticiones en el deporte
Introducción a las Supersticiones en el Deporte

Definiendo Supersticiones y Creencias en Atletas de Élite
Las supersticiones y creencias en los atletas de élite son prácticas arraigadas que forman parte de sus rutinas previas a la competición. Estos rituales pueden variar desde llevar la misma prenda de vestir en cada juego hasta realizar gestos específicos antes de una jugada crucial. Muchos deportistas famosos han admitido tener supersticiones que consideran fundamentales para su rendimiento y éxito en el campo de juego.
Estas prácticas supersticiosas no se limitan a un solo deporte, sino que se extienden a diversas disciplinas como el fútbol, baloncesto, tenis y más. Algunos atletas incluso llegan a evitar ciertos colores, números o acciones específicas antes de una competición, convencidos de que estas acciones pueden influir en el resultado final del evento deportivo.
Es importante destacar que las supersticiones en el deporte no se basan en la lógica, sino en la creencia personal del deportista en que cumplir con ciertos rituales o seguir determinadas prácticas les brindará buena suerte o les ayudará a alcanzar su máximo rendimiento. Estas creencias pueden ser tan simples como usar la misma camiseta en cada partido o tan elaboradas como realizar una serie de movimientos antes de cada saque.
La Psicología detrás de las Supersticiones Deportivas
La psicología detrás de las supersticiones deportivas se relaciona con la necesidad de control y la búsqueda de seguridad en un entorno altamente competitivo y lleno de incertidumbre. Los atletas de élite, sometidos a una presión constante por obtener buenos resultados, recurren a estas prácticas supersticiosas como una forma de mantener la calma, generar confianza y sentir que tienen cierto control sobre el resultado de sus actuaciones.
Además, las supersticiones en el deporte pueden actuar como un mecanismo de afrontamiento frente a la ansiedad y el estrés asociados con la competición. Al seguir sus rituales y creencias, los atletas pueden sentirse más seguros y concentrados, lo que puede tener un impacto positivo en su desempeño deportivo.
Si bien desde una perspectiva racional estas supersticiones pueden parecer irracionales, para los atletas son una parte fundamental de su preparación y mentalidad antes de cada competición. La psicología detrás de las supersticiones deportivas es compleja y refleja la importancia de la mente en el rendimiento atlético de los deportistas de élite.
Historia de las Supersticiones en el Mundo del Deporte

Orígenes de los Rituales Deportivos
Los rituales y supersticiones en el deporte tienen sus raíces en las antiguas civilizaciones, donde se creía que ciertos actos o amuletos podían otorgar protección y buena suerte a los atletas. Desde la antigua Grecia, donde los competidores realizaban rituales en honor a los dioses antes de los Juegos Olímpicos, hasta las tradiciones de los guerreros samuráis en Japón, que realizaban ceremonias antes de entrar en combate, los rituales han estado presentes en el mundo deportivo a lo largo de la historia.
Estos rituales pueden variar desde acciones simples, como llevar un amuleto de la suerte, hasta ceremonias más elaboradas que implican meditación, visualización y repeticiones de movimientos específicos. En muchos casos, los deportistas creen que seguir estos rituales los ayuda a concentrarse, encontrar la calma mental y mejorar su rendimiento en el campo de juego.
La práctica de rituales deportivos también se ha visto influenciada por la psicología y la neurociencia, que han demostrado que ciertas acciones repetitivas pueden tener un impacto positivo en la confianza y el estado mental de los atletas, ayudándoles a enfrentar la presión y el estrés de la competencia.
Evolución de las Creencias y Supersticiones en el Deporte a lo Largo del Tiempo
A lo largo de los siglos, las creencias y supersticiones en el deporte han evolucionado junto con la sociedad y la ciencia. Lo que antes se consideraba magia o misticismo, hoy se analiza desde una perspectiva más racional y psicológica. Sin embargo, a pesar de los avances en la comprensión del comportamiento humano, muchos atletas de élite siguen aferrándose a sus rituales y supersticiones como parte integral de su preparación y rendimiento deportivo.
En la actualidad, vemos cómo deportistas de renombre mundial, desde futbolistas hasta golfistas, mantienen sus rituales antes de cada competencia, ya sea tocando un objeto en particular, repitiendo una frase motivadora o siguiendo una rutina específica de calentamiento. Estas prácticas, aunque pueden parecer irracionales para algunos, forman parte de la identidad y la preparación mental de estos atletas, brindándoles un sentido de control y seguridad en un entorno altamente competitivo y exigente.
Las creencias y supersticiones en el deporte seguirán siendo un tema fascinante que nos invita a reflexionar sobre la influencia de la mente en el rendimiento físico y la importancia de encontrar un equilibrio entre la ciencia y la tradición en el mundo del deporte de élite.
Tipos de Supersticiones en el Deporte

Rituales Pre-Competición entre Atletas de Élite
Los rituales pre-competiciones son prácticas comunes entre atletas de élite que buscan mentalizarse y prepararse para el desafío que se avecina. Estos rituales pueden variar desde escuchar una canción específica antes de competir, visualizar el éxito en la mente o llevar a cabo una secuencia de movimientos en un orden preciso. Estas acciones repetitivas no solo les brindan una sensación de control y familiaridad, sino que también les ayudan a concentrarse y entrar en un estado óptimo de rendimiento.
Los atletas de élite a menudo incorporan rituales que les han dado éxito en el pasado, creando así una sensación de continuidad y confianza en sus habilidades. Estas prácticas pueden variar desde supersticiones simples, como usar la misma prenda de vestir en cada competición, hasta rituales más elaborados que involucran meditación, respiración controlada y visualización de metas.
Los rituales pre-competiciones no solo tienen un impacto psicológico en los atletas, sino que también pueden influir en su desempeño físico al reducir la ansiedad y aumentar la concentración. Aunque pueden parecer extraños para quienes están fuera del mundo del deporte de élite, para los atletas, estos rituales son una parte integral de su preparación y mentalidad competitiva.
Amuletos y Objetos de la Suerte en el Deporte Profesional
Los amuletos y objetos de la suerte son elementos que muchos atletas de élite llevan consigo durante competiciones importantes. Estos objetos, que pueden ser desde una pulsera especial hasta una moneda conmemorativa, tienen la creencia de traer buena fortuna y protección contra la mala suerte. Algunos atletas incluso tienen rituales específicos relacionados con estos amuletos, como tocarlos antes de entrar en la cancha o besarlos antes de un evento importante.
La creencia en la eficacia de los amuletos y objetos de la suerte en el deporte profesional se basa en la idea de que estos elementos tienen un poder simbólico y psicológico que puede influir en el estado mental y emocional del atleta. La sensación de tener un objeto especial que les brinda seguridad y confianza puede ser un impulso adicional para su rendimiento en la competición.
Si bien algunos pueden considerar estas prácticas como simples supersticiones, para los atletas que los utilizan, estos amuletos y objetos de la suerte son parte de su preparación y rutina antes de competir. La importancia que se les da a estos elementos muestra cómo la mente y la psicología juegan un papel crucial en el mundo del deporte de élite.
Creencias Relacionadas con Uniformes y Equipamiento Deportivo
Las creencias relacionadas con los uniformes y equipamiento deportivo son comunes entre atletas de élite que atribuyen un significado especial a ciertas prendas o artículos. Algunos deportistas tienen la creencia de que usar un uniforme específico les brindará suerte o les ayudará a desempeñarse mejor en la competición. Esto puede incluir desde llevar ciertos colores hasta usar calcetines de un determinado material.
Para muchos atletas, la elección del uniforme y equipamiento deportivo va más allá de la funcionalidad y la comodidad; es una cuestión de creencias y supersticiones que forman parte de su preparación mental para la competición. Estas creencias pueden ser personales o estar influenciadas por tradiciones dentro de su equipo o disciplina deportiva.
Las creencias relacionadas con los uniformes y equipamiento deportivo reflejan la importancia que los atletas de élite dan a cada detalle de su preparación y competición. Estas prácticas, aunque pueden parecer irracionales para algunos, forman parte de la rica historia de supersticiones y rituales en el mundo del deporte profesional.
Casos Reales de Supersticiones en Atletas de Élite

Michael Jordan y sus Shorts de la Suerte
Michael Jordan, considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos, era conocido por su extraordinario talento en la cancha, pero también por sus supersticiones. Una de las más famosas era su uso de los "shorts de la suerte". Jordan solía usar siempre sus shorts universitarios de la Universidad de North Carolina debajo de su uniforme de los Chicago Bulls. Creía fervientemente que estos shorts le traían buena suerte y que sin ellos no podía rendir al máximo de sus capacidades.
Esta superstición de Jordan se hizo tan icónica que incluso llegó a influir en la moda deportiva. Muchos aficionados empezaron a imitar su estilo y a usar shorts largos debajo de sus pantalones cortos durante los partidos, en un intento por emular la magia de Jordan en la cancha. A pesar de que no hay una explicación lógica para esta creencia, para Jordan era un ritual sagrado que lo acompañó a lo largo de su exitosa carrera.
La influencia de las supersticiones de Michael Jordan trascendió las fronteras del baloncesto y se convirtió en un fenómeno cultural. Su legado como deportista legendario se ve enriquecido por estas prácticas misteriosas que lo acompañaron en cada juego, recordándonos que incluso los más grandes atletas pueden tener sus propias creencias y rituales en busca de la victoria.
Serena Williams y sus Rutinas de Torneo
Serena Williams, una de las tenistas más exitosas de todos los tiempos, también ha sido protagonista de supersticiones en el mundo del deporte. Durante los torneos, Williams sigue rigurosamente una serie de rituales que forman parte de su preparación mental y física para cada partido. Desde el orden en que coloca sus raquetas en la bolsa hasta la forma en que ata sus zapatillas, cada detalle forma parte de sus rutinas previas al juego.
Estas supersticiones a menudo incluyen gestos específicos en la cancha, como tocar la línea base antes de sacar o dar un número exacto de golpes de raqueta antes de cada punto. Aunque para muchos puedan parecer simples manías, para Serena Williams son fundamentales para mantener la concentración y la confianza en su desempeño en la cancha.
La disciplina y la constancia con las que Serena Williams sigue sus rutinas supersticiosas son un testimonio de la importancia de la mentalidad en el deporte de élite. Estas prácticas, más allá de su carácter misterioso, son una herramienta poderosa que le ha permitido alcanzar la cima del tenis mundial y consolidarse como una leyenda viva del deporte.
Rafael Nadal y sus Rituales en la Cancha de Tenis
Rafael Nadal, conocido como "El Rey de la Arcilla" por su dominio en los torneos de tierra batida, es otro ejemplo de atleta de élite con supersticiones marcadas. Nadal es famoso por su ritual de ajustarse los calzoncillos y la camiseta antes de cada punto, así como por la meticulosa alineación de sus botellas de agua en la silla durante los descansos entre juegos.
Estos rituales no solo forman parte de la preparación de Nadal antes de cada partido, sino que también le ayudan a mantener la concentración y el enfoque en momentos clave. A lo largo de su carrera, ha demostrado que estas supersticiones no son simples caprichos, sino herramientas que le brindan seguridad y estabilidad emocional en la competencia.
La presencia de estas prácticas misteriosas en atletas de la talla de Rafael Nadal nos recuerda que, incluso en un entorno tan competitivo como el tenis profesional, las creencias personales y los rituales pueden desempeñar un papel crucial en el rendimiento deportivo y en la construcción de la mentalidad ganadora.
Impacto Psicológico de las Supersticiones en el Rendimiento Deportivo

Confianza y Control: Beneficios Psicológicos de los Rituales
Los rituales y supersticiones en el deporte no son solo simples costumbres; para muchos atletas de élite, representan una herramienta fundamental para aumentar la confianza y el control en situaciones de alta presión. Estos rituales, que van desde usar la misma prenda de vestir antes de una competencia hasta llevar a cabo una secuencia específica de movimientos antes de un evento, pueden proporcionar una sensación de estabilidad y seguridad en un entorno altamente competitivo.
Los psicólogos deportivos sugieren que los rituales deportivos pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el enfoque mental de los atletas, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en su rendimiento. Al brindar una sensación de control sobre situaciones impredecibles, los rituales permiten a los deportistas concentrarse en su desempeño sin distraerse por pensamientos negativos o dudas.
Los rituales en el deporte no solo son parte de la rutina de los atletas de élite, sino que también desempeñan un papel crucial en la construcción de la confianza y el control mental necesarios para alcanzar el éxito en competencias de alto nivel.
¿Pueden las Supersticiones Afectar Negativamente el Rendimiento?
Aunque las supersticiones y rituales pueden tener beneficios psicológicos significativos, también existe la posibilidad de que tengan un impacto negativo en el rendimiento deportivo. Cuando un atleta se vuelve excesivamente dependiente de un ritual en particular, corre el riesgo de experimentar altos niveles de ansiedad si no puede completarlo antes de una competencia. Esta ansiedad adicional puede afectar su concentración y desempeño en el campo o la pista.
Además, las supersticiones extremas pueden llevar a comportamientos compulsivos que distraen al atleta de su verdadero objetivo: competir al más alto nivel. Al centrarse demasiado en la ejecución de un ritual en lugar de en la estrategia y habilidades necesarias para ganar, un deportista puede comprometer su rendimiento y poner en riesgo sus resultados.
En última instancia, si bien las supersticiones pueden ser útiles para algunos atletas como apoyo psicológico, es importante mantener un equilibrio saludable y no permitir que estas creencias condicionen en exceso el desempeño deportivo.
Supersticiones y Ciencia: ¿Hay una Explicación Racional?

¿Qué hay detrás de los rituales y creencias de los atletas de élite? Los deportistas de alto rendimiento suelen tener rituales y supersticiones que los acompañan antes, durante y después de sus competiciones. Desde vestir una prenda específica, realizar una serie de movimientos antes de un lanzamiento crucial, hasta llevar consigo un amuleto de la suerte; estas prácticas son comunes en el mundo del deporte. Aunque a primera vista puedan parecer simples actos de fe, algunos expertos sugieren que estos rituales podrían tener un fundamento científico.
La importancia de la rutina en el rendimiento deportivo: Los rituales en el deporte pueden ser vistos como una forma de establecer una rutina que brinde seguridad y confianza al atleta. La repetición de ciertas acciones antes de una competición puede ayudar a reducir la ansiedad y a centrar la mente en el desafío que se avecina. Al crear un ambiente familiar y controlado, los deportistas pueden concentrarse en su desempeño sin distracciones externas, lo que podría impactar positivamente en su rendimiento.
El papel de la psicología en las supersticiones deportivas: La psicología del deporte ha estudiado de cerca el fenómeno de las supersticiones en los atletas. Se ha observado que, en muchos casos, estas prácticas pueden actuar como un mecanismo de control emocional, ayudando a los deportistas a mantener la calma en situaciones de presión extrema. Además, las supersticiones pueden proporcionar una sensación de control sobre un entorno incierto, lo que contribuye a fortalecer la confianza y la autoeficacia del deportista.
La conexión entre mente y cuerpo en el deporte: Algunos investigadores sugieren que las supersticiones deportivas podrían tener un impacto directo en el rendimiento físico de los atletas. La creencia en un amuleto de la suerte, por ejemplo, podría desencadenar una respuesta positiva en el cuerpo del deportista, aumentando su motivación y energía durante la competición. Aunque la ciencia no pueda explicar completamente estos fenómenos, la conexión entre la mente y el cuerpo en el deporte es un campo de estudio fascinante que sigue generando debate y reflexión en la comunidad científica.
Análisis Científicos de los Rituales Deportivos
Investigaciones en curso sobre las supersticiones en el deporte: A medida que avanza la ciencia del deporte, se han realizado estudios cada vez más sofisticados para comprender el impacto de las supersticiones en el rendimiento deportivo. Investigaciones recientes han explorado cómo ciertos rituales pueden influir en la concentración, la motivación y la resistencia de los atletas, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la interacción entre las creencias personales y el éxito en el deporte de élite.
El papel de la neurociencia en el estudio de las supersticiones deportivas: La neurociencia ha comenzado a desentrañar los mecanismos cerebrales detrás de las supersticiones en el deporte. Al estudiar la actividad cerebral de los deportistas mientras realizan sus rituales, los investigadores han descubierto que ciertas áreas del cerebro asociadas con la motivación y la emoción pueden activarse durante estos procesos, sugiriendo que las supersticiones podrían tener un impacto fisiológico en el cuerpo.
¿Una cuestión de percepción o realidad?: A pesar de los avances en la comprensión de las supersticiones deportivas, la controversia persiste en torno a si estos rituales realmente tienen un efecto mensurable en el rendimiento atlético. Mientras algunos estudios sugieren que las supersticiones pueden mejorar la confianza y la autoeficacia de los atletas, otros argumentan que su impacto es puramente psicológico y subjetivo. A medida que la ciencia continúa explorando esta fascinante intersección entre la mente y el cuerpo en el deporte, nuevas revelaciones podrían arrojar luz sobre los misterios que rodean las supersticiones de los atletas de élite.
Estudios sobre el Efecto Placebo en el Deporte
El poder de la mente en el rendimiento deportivo: El efecto placebo, un fenómeno bien conocido en la medicina, también ha sido objeto de estudio en el ámbito deportivo. En el contexto de las supersticiones, el efecto placebo se refiere a la creencia de que un determinado ritual o amuleto puede mejorar el rendimiento del atleta, incluso si no hay una base científica sólida que lo respalde. Este fenómeno pone de manifiesto el poder de la mente sobre el cuerpo y cómo las expectativas y creencias pueden influir en los resultados deportivos.
La importancia de la percepción y la confianza en el deporte: Los estudios sobre el efecto placebo en el deporte han demostrado que la percepción del atleta sobre la eficacia de un ritual o amuleto puede tener un impacto significativo en su desempeño. Cuando un deportista confía en que su superstición le brindará una ventaja competitiva, es más probable que se sienta seguro y motivado durante la competición, lo que podría traducirse en un mejor rendimiento en la pista o el campo.
El desafío de separar la superstición de la realidad: A pesar de la influencia positiva que el efecto placebo puede tener en el deporte, los expertos advierten sobre los peligros de depender en exceso de las supersticiones. Es fundamental encontrar un equilibrio entre las creencias personales y las prácticas científicamente respaldadas para garantizar un desarrollo deportivo saludable y sostenible. Al comprender mejor el papel del efecto placebo en el rendimiento deportivo, los atletas y entrenadores pueden aprovechar este fenómeno de manera consciente y estratégica para potenciar sus habilidades atléticas.
Conclusiones: La Dualidad entre Superstición y Rendimiento

Reflexiones sobre la Persistencia de las Supersticiones en el Deporte Moderno
Las supersticiones en el deporte han sido una constante a lo largo de la historia, desde la antigüedad hasta la actualidad. Aunque la ciencia y la tecnología han avanzado considerablemente, los atletas de élite siguen aferrándose a rituales y creencias que, en apariencia, carecen de fundamento lógico. Sin embargo, la persistencia de estas prácticas sugiere que tienen un impacto significativo en el rendimiento de los deportistas.
Desde tocar un amuleto antes de una competencia hasta seguir un riguroso protocolo antes de cada juego, las supersticiones pueden proporcionar a los atletas una sensación de control sobre situaciones que, por naturaleza, son inciertas. Este sentido de control puede traducirse en una mayor confianza y concentración, elementos fundamentales para el éxito en el deporte de alto rendimiento.
A pesar de la aparente irracionalidad de las supersticiones, muchos deportistas reconocen que forman parte integral de su preparación y rutina competitiva. Incluso aquellos que se consideran escépticos o racionales pueden adoptar ciertos rituales por pura tradición o por la influencia de compañeros de equipo. En última instancia, las supersticiones en el deporte parecen ser una manifestación de la compleja relación entre la mente, el cuerpo y el rendimiento atlético.
El Futuro de las Creencias y Rituales en Atletas de Alto Nivel
A medida que avanza la ciencia del deporte y se profundiza la comprensión de la psicología deportiva, surge la pregunta inevitable: ¿cuál será el futuro de las creencias y rituales en los atletas de élite? Si bien es posible que algunas supersticiones se desvanezcan con el tiempo, es probable que otras perduren, adaptándose a las circunstancias y a las demandas cambiantes del deporte moderno.
La clave para entender la persistencia de las supersticiones en el deporte radica en su función psicológica y emocional. Más allá de la racionalidad o la evidencia científica, las creencias y rituales pueden ofrecer un sentido de seguridad, confianza y cohesión dentro de un equipo o una disciplina deportiva. En este sentido, las supersticiones pueden considerarse una herramienta más en el arsenal mental de los atletas, complementando estrategias más convencionales de preparación y rendimiento.
En última instancia, la coexistencia de la ciencia y la superstición en el deporte de élite revela la complejidad de la mente humana y su capacidad para crear significado y estructura en contextos competitivos. Mientras los deportistas sigan encontrando beneficios en sus creencias y rituales, es probable que las supersticiones continúen formando parte inseparable del fascinante mundo del deporte de alto nivel.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué los atletas de élite siguen supersticiones en su desempeño deportivo?
Las supersticiones en el deporte pueden brindar seguridad emocional y confianza a los atletas, ayudándoles a enfrentar la presión competitiva.
2. ¿Cómo pueden las supersticiones afectar el rendimiento de un deportista?
Las supersticiones pueden influir en el estado mental del atleta, pudiendo tener un impacto positivo o negativo en su desempeño durante la competición.
3. ¿Existen supersticiones comunes entre los deportistas de élite?
Sí, algunas supersticiones populares incluyen el uso de prendas específicas, rituales antes de la competencia y la repetición de acciones consideradas afortunadas.
4. ¿Pueden las supersticiones deportivas convertirse en un problema para los atletas?
Si las supersticiones llegan a interferir de manera significativa con la concentración o el rendimiento del deportista, podrían considerarse un obstáculo que requiere atención.
5. ¿Cómo pueden los entrenadores y psicólogos deportivos manejar las supersticiones de los atletas?
Los profesionales pueden ayudar a los deportistas a gestionar sus supersticiones mediante técnicas de visualización, establecimiento de rutinas y fomentando la flexibilidad mental en la preparación para la competición.
Reflexión final: La magia de las supersticiones en el deporte
Las supersticiones en el deporte trascienden el tiempo y el espacio, manteniendo su relevancia en la actualidad como parte intrínseca de la mentalidad competitiva de los atletas.
La influencia de las supersticiones en el rendimiento deportivo sigue siendo palpable en la cultura actual, recordándonos que la mente y el cuerpo están conectados de formas misteriosas y poderosas. "La superstición es a la religión lo que la astrología es a la astronomía: la hija loca de una madre cuerda"
.
Invitamos a reflexionar sobre cómo las creencias y rituales en el deporte pueden impactar nuestras propias vidas, recordándonos que la fe en algo más allá de lo tangible puede impulsarnos a alcanzar nuestras metas con determinación y pasión.
Misterios de la Historia te invita a descubrir los secretos detrás de las supersticiones en el deporte
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad y explorar este fascinante tema! Te invitamos a compartir este artículo en tus redes sociales y a seguir descubriendo más curiosidades sobre supersticiones y rituales en el deporte en nuestra web. ¿Qué supersticiones tienes tú cuando practicas deporte?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Supersticiones en el deporte: Rituales y creencias de atletas de élite puedes visitar la categoría Creencias y Supersticiones.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: