Masones: Arquitectos de la Sombra y su Influencia en la Política Global

¡Bienvenidos a Misterios de la Historia! Sumérgete en un viaje fascinante a través de los enigmas más profundos de la humanidad. Desde civilizaciones perdidas hasta fenómenos inexplicables, te invitamos a cuestionar la realidad y explorar lo inexplorado. Descubre el artículo principal "Masones: Arquitectos de la Sombra y su Influencia en la Política Global" y adéntrate en el intrigante mundo de esta enigmática sociedad secreta. ¿Estás listo para descubrir la verdad oculta tras los velos de la historia? ¡Acompáñanos en esta emocionante aventura de conocimiento y misterio!
- Los Masones: Un Vistazo a su Origen y Expansión
- La Estructura y Jerarquía Masónica: Entendiendo su Organización Interna
- La Influencia Masónica en la Formación de Gobiernos
- Los Masones y su Rol en la Política Global Contemporánea
- Teorías de Conspiración y Masonería: Separando Hechos de Ficción
- Casos Reales de Influencia Masónica en Decisión Políticas Significativas
- La Masonería en la Era Digital: Adaptación y Actualidad
- Conclusiones: El Verdadero Alcance de los Masones en la Política Mundial
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué es la influencia de los masones en la política global?
- 2. ¿Cuál es el origen de la influencia de los masones en la política?
- 3. ¿Cómo han influido los masones en la historia mundial?
- 4. ¿Qué papel han jugado los masones en la arquitectura y la construcción de monumentos icónicos?
- 5. ¿Cuál es la relación entre los masones y los secretos de la historia no resuelta?
- Reflexión final: El legado de los Masones en la política global
Los Masones: Un Vistazo a su Origen y Expansión

Definiendo la Francmasonería: Orígenes e Ideología
La Francmasonería, también conocida como Masonería, es una sociedad discreta y reservada que se remonta a los tiempos medievales. Sus orígenes exactos siguen siendo un misterio, pero se cree que se inspira en los antiguos gremios de constructores de catedrales. Los masones se caracterizan por sus rituales, símbolos y jerarquías internas, que han sido objeto de especulación y fascinación a lo largo de los siglos.
La ideología de la Francmasonería se basa en principios de fraternidad, caridad, y búsqueda de la verdad. Se promueve el desarrollo personal, la ética y la filantropía, con el objetivo de contribuir al bienestar de la sociedad. Sin embargo, el secretismo que rodea a esta organización ha generado teorías conspirativas y alimentado su reputación de influencia en los ámbitos políticos y sociales.
Los masones suelen identificarse entre sí a través de símbolos como el compás y la escuadra, que representan la moralidad y la rectitud. A lo largo de la historia, han sido asociados con figuras influyentes y poderosas, lo que ha contribuido a la percepción de su influencia en la política global.
La Expansión de la Masonería a lo Largo de la Historia
A lo largo de los siglos, la Masonería ha experimentado un crecimiento significativo, expandiéndose por todo el mundo y estableciendo logias en diversos países. Durante la Ilustración, en el siglo XVIII, la influencia de la Masonería se extendió a intelectuales y líderes políticos, que encontraron en esta sociedad secreta un espacio para el debate de ideas y la promoción de la libertad de pensamiento.
En el siglo XIX, la Masonería continuó su expansión, atrayendo a miembros de distintas clases sociales y sectores de la sociedad. Su presencia se hizo cada vez más notoria en ámbitos como la política, la economía y la cultura, lo que despertó el interés y la sospecha de aquellos que veían en esta organización un poder oculto y manipulador.
Hoy en día, la Masonería sigue presente en numerosos países, con millones de miembros en todo el mundo. A pesar de su aura de misterio y secretismo, esta sociedad sigue generando debate y controversia en torno a su verdadera influencia en los acontecimientos globales.
Figuras Clave en la Formación de la Masonería: de Hiram Abiff a Albert Pike
Entre las figuras históricas más destacadas en la formación y desarrollo de la Masonería se encuentra Hiram Abiff, un personaje legendario asociado con la construcción del Templo de Salomón en la tradición masónica. Su figura simbólica representa la búsqueda de la verdad, la sabiduría y el sacrificio por un ideal superior.
Otra figura influyente en la historia de la Masonería es Albert Pike, un abogado y escritor estadounidense que fue Gran Comandante Soberano del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Pike es conocido por su obra "Morals and Dogma", considerada un texto fundamental para comprender la filosofía y simbología masónicas.
Estas figuras, junto con otras personalidades clave a lo largo de la historia de la Masonería, han contribuido a forjar la identidad y el legado de esta enigmática organización, cuya influencia y misterio continúan intrigando a investigadores y entusiastas de los secretos históricos.
La Estructura y Jerarquía Masónica: Entendiendo su Organización Interna

La masonería, conocida por su estructura jerárquica y sus rituales secretos, se rige por una serie de grados y ritos que marcan el avance y la evolución de sus miembros dentro de la organización. Estos grados representan diferentes niveles de conocimiento y compromiso con los principios y valores de la fraternidad masónica.
Desde el grado de Aprendiz hasta el de Maestro Masón, los miembros de la masonería pasan por un proceso de iniciación y aprendizaje que les permite adentrarse en los secretos y enseñanzas de la orden. Cada grado implica un compromiso cada vez mayor con los ideales de la fraternidad y con el desarrollo personal y espiritual de sus integrantes.
Los ritos masónicos, cargados de simbolismo y significado, juegan un papel fundamental en la transmisión de conocimientos y en la creación de un sentido de pertenencia y hermandad entre los miembros. A través de ceremonias y prácticas rituales, los masones refuerzan su identidad y su compromiso con los valores de la orden, fortaleciendo así la cohesión interna de la organización.
Las Logias Masónicas: Cómo Operan y se Gobiernan
Las logias masónicas son los lugares de reunión y trabajo de los masones, donde se llevan a cabo las ceremonias, rituales y reuniones que forman parte de la vida interna de la organización. Cada logia está regida por un Venerable Maestro y un cuerpo de oficiales que se encargan de dirigir y coordinar las actividades de los miembros.
La estructura de gobierno de una logia masónica se basa en principios de democracia interna y respeto a la autoridad del Venerable Maestro. A través de un sistema de elecciones y rotación de cargos, los miembros tienen la oportunidad de participar activamente en la toma de decisiones y en la gestión de los asuntos de la logia.
Además de las logias individuales, existen también estructuras superiores que coordinan y supervisan la actividad de varias logias en una determinada región o jurisdicción. Estas estructuras, conocidas como Grandes Logias, ejercen autoridad sobre las logias bajo su jurisdicción y se encargan de velar por el cumplimiento de los principios y normas de la masonería.
Simbolismos y Rituales: Descifrando su Significado
Los simbolismos y rituales que caracterizan a la masonería tienen una profunda carga significativa y se utilizan como herramientas para transmitir enseñanzas espirituales y morales a sus miembros. Desde los símbolos arquitectónicos hasta las ceremonias de iniciación, cada elemento ritual tiene un significado oculto que invita a la reflexión y al autoconocimiento.
El simbolismo masónico se basa en la tradición de los constructores de catedrales medievales y en la reinterpretación de esos símbolos en un contexto filosófico y espiritual. A través de la contemplación de estos símbolos y la participación en rituales simbólicos, los masones buscan alcanzar una comprensión más profunda de sí mismos y del mundo que los rodea.
Descifrar el significado de los simbolismos y rituales masónicos requiere de un proceso de estudio y reflexión constante, en el que los miembros de la orden se adentran en un universo simbólico rico y complejo que les permite explorar aspectos profundos de la existencia humana y de la naturaleza del conocimiento.
La Influencia Masónica en la Formación de Gobiernos

La influencia de la masonería en la política global ha sido objeto de debate y especulación a lo largo de la historia. Se ha sugerido que esta sociedad secreta ha tenido un papel significativo en la formación de gobiernos y en la toma de decisiones a nivel mundial. Uno de los aspectos más intrigantes es la relación entre la masonería y los Padres Fundadores de Estados Unidos.
Se ha documentado que varios de los líderes políticos y pensadores clave involucrados en la fundación de los Estados Unidos eran masones. Personajes como George Washington, Benjamin Franklin y Thomas Jefferson eran miembros destacados de logias masónicas. Se ha especulado que los principios de la masonería, como la fraternidad, la igualdad y la libertad, influyeron en la redacción de documentos fundamentales como la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos.
Si bien no hay evidencia concluyente de que la masonería haya tenido un control total sobre las decisiones políticas en Estados Unidos, su presencia entre los Padres Fundadores ha generado teorías y conjeturas sobre su impacto en la configuración del sistema político de la nación.
Los Masones y su Rol en la Política Global Contemporánea

Presencia Masónica en la Política Europea: Casos de Francia y Reino Unido
La influencia de la Masonería en la política europea ha sido objeto de debates y especulaciones a lo largo de la historia. En países como Francia y el Reino Unido, se han documentado conexiones entre los masones y figuras prominentes en el ámbito político.
En Francia, la presencia de la Masonería se remonta a la Revolución Francesa, donde varios líderes revolucionarios eran miembros de logias masónicas. Esta relación ha generado teorías sobre la influencia de la Masonería en la configuración de la política francesa a lo largo de los siglos.
Por otro lado, en el Reino Unido, se ha especulado sobre la presencia de masones en altos cargos gubernamentales y su posible influencia en la toma de decisiones políticas. Aunque no hay pruebas concretas de esta influencia, la percepción de una conexión entre la Masonería y la política persiste en la sociedad británica.
Masones en el Poder: Presidentes y Líderes Mundiales
La presencia de masones en posiciones de poder a nivel mundial ha generado interrogantes sobre su influencia en la toma de decisiones a nivel global. A lo largo de la historia, se han identificado presidentes y líderes mundiales que han sido miembros de logias masónicas.
Desde presidentes de Estados Unidos hasta líderes de países europeos, la presencia de masones en cargos políticos ha alimentado teorías sobre una posible red de influencia y control. Sin embargo, la verdadera extensión de esta influencia y su impacto en la política global sigue siendo un misterio sin resolver.
Las especulaciones sobre la presencia de masones en cargos de poder han dado lugar a teorías conspirativas y debates sobre la transparencia y la influencia de estas sociedades secretas en la política contemporánea.
Lobbies y Grupos de Presión: ¿Control Masónico en las Sombras?
Los lobbies y grupos de presión han sido objeto de escrutinio en la política global, y la posible presencia de la Masonería en estas organizaciones ha generado controversia. Se ha especulado sobre la influencia de los masones en las sombras, utilizando estos grupos como vehículos para ejercer control sobre las decisiones políticas.
Aunque no hay pruebas concluyentes que respalden estas afirmaciones, la percepción de un posible control masónico en los lobbies y grupos de presión persiste en ciertos círculos. Esta incertidumbre alimenta el misterio en torno a la influencia de la Masonería en la política global y sus posibles ramificaciones en la toma de decisiones a nivel internacional.
La intersección entre la Masonería y la política global continúa siendo un tema de debate y especulación, sumergiendo a los investigadores en un mar de misterios por desentrañar en el oscuro mundo de las sociedades secretas y su posible influencia en los asuntos mundiales.
Teorías de Conspiración y Masonería: Separando Hechos de Ficción

La masonería, a lo largo de la historia, ha sido objeto de numerosas teorías conspirativas que buscan explicar su influencia en la política global. Algunas de estas teorías sostienen que los masones controlan secretamente gobiernos y empresas, manipulando así el curso de la historia. Sin embargo, es importante analizar estas afirmaciones con escepticismo y discernimiento.
Algunas de las teorías más difundidas sugieren que los masones utilizan símbolos y rituales secretos para comunicarse entre ellos y tomar decisiones en beneficio propio. Aunque la masonería es una sociedad discreta y reservada, es fundamental no caer en la tentación de atribuirles un poder desmesurado sin pruebas concretas que lo respalden.
Es crucial recordar que, si bien los masones han tenido figuras influyentes en la política y otros ámbitos, no existe evidencia sólida que demuestre una conspiración a gran escala para dominar el mundo. Es necesario examinar con cautela la información y no sucumbir a la tentación de creer en teorías sin base sólida.
Desmontando Mitos: La Real Relación entre la Masonería y el Nuevo Orden Mundial
El concepto del Nuevo Orden Mundial ha sido vinculado frecuentemente con la masonería en teorías conspirativas. Se ha sugerido que los masones son los arquitectos de un plan secreto para instaurar un gobierno mundial único. Sin embargo, es importante aclarar que la masonería, en su esencia, no busca unificar el mundo bajo un solo gobierno.
Si bien es cierto que algunos masones han abogado por la fraternidad y la colaboración global, no existe una agenda secreta para establecer un Nuevo Orden Mundial bajo su control. La masonería promueve valores como la libertad, la igualdad y la fraternidad, pero no busca imponer un sistema político global único.
Es fundamental separar la realidad de la ficción y no caer en la trampa de atribuir a la masonería intenciones maliciosas y secretas. Al desmitificar la relación entre la masonería y el supuesto Nuevo Orden Mundial, podemos comprender mejor la verdadera naturaleza de esta antigua sociedad secreta.
La Imagen Pública de la Masonería y su Relación con los Medios de Comunicación
La masonería ha sido objeto de controversia a lo largo de los años, lo cual ha impactado su imagen pública y su percepción por parte de la sociedad. A menudo representada en películas y libros como una organización misteriosa y poderosa, la masonería ha despertado la curiosidad y el recelo de muchos.
Los medios de comunicación, en ocasiones, han contribuido a perpetuar estereotipos negativos sobre los masones, presentándolos como una élite secreta que manipula los hilos del poder. Sin embargo, es importante recordar que la masonería es una organización fraternal que promueve valores de hermandad y superación personal.
Es fundamental analizar críticamente la información que recibimos sobre la masonería y no dejarnos llevar por prejuicios infundados. Al comprender la historia y los principios de la masonería, podemos desmitificar su imagen en los medios y apreciar su verdadero legado en la historia y la cultura.
Casos Reales de Influencia Masónica en Decisión Políticas Significativas

Los Masones han sido objeto de especulaciones y teorías conspirativas a lo largo de la historia, especialmente en lo que respecta a su presunta influencia en la política global. Uno de los casos más intrigantes que ha despertado el interés de investigadores y curiosos es la construcción de Washington D.C., la capital de Estados Unidos. Se ha sugerido que los arquitectos de la ciudad, como Pierre Charles L'Enfant y Benjamin Banneker, incluyeron símbolos Masónicos en la planificación y diseño de la ciudad. Desde la disposición de calles hasta la ubicación de monumentos importantes como el Capitolio y la Casa Blanca, se ha argumentado que Washington D.C. está impregnada de referencias Masónicas que sugieren la influencia de esta sociedad secreta en la creación de la capital del país más poderoso del mundo.
Además de la arquitectura, se ha planteado que los Masones han dejado su huella en reformas legislativas y políticas públicas significativas. A lo largo de la historia, se ha documentado la presencia de miembros de la Masonería en posiciones de liderazgo político en diferentes países. Se ha sugerido que estas conexiones han influido en la toma de decisiones y en la formulación de políticas que han impactado en la sociedad en su conjunto. Desde la redacción de constituciones hasta la implementación de reformas sociales, se ha especulado sobre el papel que los Masones han desempeñado en la configuración del panorama político y social en diversos momentos de la historia.
Un caso particularmente controvertido que ha alimentado las teorías conspirativas es el de la Logia Propaganda Due (P2) en Italia. Esta sociedad secreta, liderada por Licio Gelli, fue descubierta en la década de 1980 y se reveló que tenía conexiones con figuras prominentes de la política, la economía y las fuerzas armadas en Italia. Se especula que la influencia de la Logia P2 trascendía lo meramente político, llegando a involucrarse en actividades ilegales y conspiraciones. Este caso ha sido citado como un ejemplo de cómo las sociedades secretas, como los Masones, pueden tener un poder oculto que trasciende los límites de lo legal y lo ético, generando un impacto en la política y la sociedad de manera clandestina y misteriosa.
La Masonería en la Era Digital: Adaptación y Actualidad

La Masonería, una sociedad secreta de larga data, ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a la era digital y las nuevas formas de comunicación. En la actualidad, los masones han encontrado en las redes sociales una herramienta poderosa para reclutar y conectar con posibles miembros. Plataformas como Facebook, Twitter e Instagram se han convertido en espacios donde la Masonería puede mostrar su filosofía, valores y actividades, atrayendo a aquellos interesados en unirse a sus filas.
El reclutamiento masónico en las redes sociales no se limita solo a la búsqueda de nuevos miembros, sino que también sirve como un medio para difundir información sobre la historia y los principios de la orden. A través de publicaciones educativas, imágenes simbólicas y testimonios de sus integrantes, la Masonería busca desmitificar su imagen de secretismo y promover una mayor comprensión de su labor en la sociedad.
La presencia masónica en las redes sociales ha abierto nuevas posibilidades para la orden, permitiéndole llegar a un público más amplio y diverso en todo el mundo. Este enfoque moderno de reclutamiento y comunicación refleja la adaptabilidad de la Masonería a los cambios de la sociedad contemporánea, manteniendo viva su tradición mientras se proyecta hacia el futuro.
Transparencia y Secreto: ¿Cómo se Comunica la Masonería Hoy?
La Masonería, conocida por su aura de misterio y secreto, se enfrenta hoy en día al desafío de equilibrar la tradición de la discreción con la necesidad de transparencia en un mundo cada vez más conectado y exigente en términos de información. En respuesta a esta dualidad, la Masonería ha optado por comunicar sus actividades y valores de manera más abierta, manteniendo al mismo tiempo ciertos aspectos reservados exclusivamente para sus miembros.
A través de sus sitios web oficiales, publicaciones impresas y eventos abiertos al público, la Masonería busca mostrar su contribución positiva a la sociedad y desmentir los mitos que la rodean. Sin embargo, la esencia misma de la orden sigue siendo un misterio para aquellos que no forman parte de ella, preservando así su carácter exclusivo y selecto.
La comunicación de la Masonería en la actualidad se enfoca en transmitir un mensaje de fraternidad, tolerancia y búsqueda de la verdad, valores fundamentales que guían las acciones de sus integrantes. A través de una combinación de transparencia y secreto, la Masonería continúa ejerciendo su influencia en la sociedad contemporánea, manteniendo viva su tradición milenaria.
La Visión de Futuro de la Masonería en un Mundo Globalizado
En un mundo cada vez más interconectado y diverso, la Masonería enfrenta el desafío de adaptarse a los cambios globales sin perder su esencia y propósito originales. La visión de futuro de la Masonería se centra en seguir siendo un faro de luz en medio de la oscuridad, promoviendo la fraternidad, la tolerancia y el progreso a nivel mundial.
Ante la creciente globalización y las tensiones políticas y sociales que la acompañan, la Masonería busca consolidar su papel como agente de cambio positivo, fomentando el diálogo, la paz y la colaboración entre individuos y naciones. A través de sus valores universales y su red internacional de hermandad, la Masonería aspira a contribuir a la construcción de un mundo más justo, equitativo y solidario.
En un escenario de incertidumbre y transformación constante, la Masonería se proyecta como un faro de esperanza y sabiduría, inspirando a sus miembros a ser agentes de cambio y a trabajar por un futuro mejor para toda la humanidad.
Conclusiones: El Verdadero Alcance de los Masones en la Política Mundial

La influencia de los masones en la política global ha sido un tema de debate y especulación durante siglos. A lo largo de la historia, se han tejido numerosas teorías sobre su participación en decisiones clave a nivel mundial, desde la Revolución Francesa hasta la fundación de naciones modernas. Su presencia en diferentes esferas del poder ha despertado sospechas y ha alimentado mitos y leyendas que han perdurado en el tiempo.
Se dice que los masones han sido los arquitectos detrás de movimientos revolucionarios, la creación de gobiernos y la toma de decisiones estratégicas en la sombra. A pesar de que muchos de sus rituales y prácticas se mantienen en secreto, su legado en la política es innegable, marcando un camino de influencia que ha perdurado a lo largo de los siglos.
La masonería, con sus símbolos y rituales enigmáticos, ha sido una fuerza que ha moldeado el curso de la historia. Aunque su poder real y alcance exacto siguen siendo objeto de especulación, su presencia en la política global es un hecho que no puede ignorarse.
El Legado y la Influencia Permanente de la Masonería en la Política
La presencia de los masones en la política no se limita a un periodo específico de la historia, sino que se extiende a lo largo de los siglos, dejando una huella indeleble en el desarrollo de las naciones y en la toma de decisiones trascendentales. Desde la antigüedad hasta la actualidad, su influencia ha sido evidente en la configuración de gobiernos, la promulgación de leyes y la creación de alianzas estratégicas.
Se ha especulado que figuras prominentes de la política mundial han sido miembros de logias masonas, lo que ha alimentado la percepción de que detrás de ciertos eventos y movimientos políticos se encuentra la mano de esta sociedad secreta. Su legado perdura en la actualidad, manteniendo viva la intriga y el misterio que los rodea.
La influencia permanente de la masonería en la política no se limita a un solo país o región, sino que se extiende a nivel global, tejiendo una red de conexiones y alianzas que han impactado el devenir de la humanidad. Su papel en la historia política es un enigma que sigue capturando la imaginación de aquellos que se adentran en los secretos de esta enigmática organización.
Perspectivas y Desafíos de la Masonería en el Siglo XXI
En el siglo XXI, la masonería enfrenta nuevos desafíos y oportunidades en un mundo cada vez más interconectado. A medida que la transparencia y la rendición de cuentas se vuelven imperativos en la política global, la masonería se ve presionada a adaptarse a un entorno cambiante y a redefinir su papel en la sociedad actual.
El desafío para la masonería en el siglo XXI radica en equilibrar su legado histórico con las demandas de un mundo moderno que exige mayor transparencia y participación ciudadana. A medida que la sociedad evoluciona y se cuestionan las estructuras de poder tradicionales, la masonería se enfrenta a la necesidad de reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos.
Las perspectivas de la masonería en el siglo XXI son inciertas, pero su legado perdura como un recordatorio de su influencia en la política mundial a lo largo de la historia. A medida que la sociedad avanza hacia un futuro desconocido, la masonería continúa siendo un enigma que despierta la curiosidad y el interés de aquellos que buscan desentrañar los secretos de su influencia en el mundo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la influencia de los masones en la política global?
La influencia de los masones en la política global se refiere a su participación en decisiones estratégicas y su presencia en diferentes esferas de poder.
2. ¿Cuál es el origen de la influencia de los masones en la política?
El origen de la influencia de los masones en la política se remonta a su estructura jerárquica, su red de contactos y su capacidad para mantener secretos.
3. ¿Cómo han influido los masones en la historia mundial?
Los masones han influido en la historia mundial a través de la participación de sus miembros en movimientos revolucionarios, la fundación de naciones y la promoción de valores como la libertad y la igualdad.
4. ¿Qué papel han jugado los masones en la arquitectura y la construcción de monumentos icónicos?
Los masones han jugado un papel fundamental en la arquitectura y la construcción de monumentos icónicos al utilizar técnicas ancestrales y simbolismos en sus obras.
5. ¿Cuál es la relación entre los masones y los secretos de la historia no resuelta?
La relación entre los masones y los secretos de la historia no resuelta radica en su tradición de preservar conocimientos ocultos y en su conexión con enigmas históricos aún por descifrar.
Reflexión final: El legado de los Masones en la política global
Los Masones han dejado una huella indeleble en la historia, y su influencia sigue resonando en la política global hasta nuestros días.
La presencia masónica en la esfera política continúa siendo motivo de debate y especulación, recordándonos que el poder y la influencia pueden manifestarse de formas diversas en la sociedad actual. "La verdadera influencia de los Masones radica en su capacidad para trascender fronteras y generar cambios sutiles pero significativos en la política mundial"
.
Invito a cada lector a reflexionar sobre cómo la influencia de grupos como los Masones impacta en nuestras vidas y en la toma de decisiones a nivel global. "Que la historia de los Masones nos inspire a cuestionar, investigar y actuar con conciencia en un mundo donde las sombras y la luz se entrelazan en la política y en la vida cotidiana"
.
¡Explora los Misterios de la Historia con nosotros!
Queridos lectores de Misterios de la Historia, gracias por formar parte de nuestra comunidad y acompañarnos en este fascinante viaje. Si este artículo sobre la influencia de los masones en la política global te ha intrigado, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales y a seguir explorando más contenido relacionado en nuestra web. ¿Qué otros temas te gustaría descubrir en futuros artículos? ¡Déjanos tus comentarios y sugerencias!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Masones: Arquitectos de la Sombra y su Influencia en la Política Global puedes visitar la categoría Historia y Mitología.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: