Los Hashshashin: Los Asesinos y la Leyenda del Viejo de la Montaña

¡Bienvenidos a Misterios de la Historia, donde la verdad se entrelaza con la leyenda y lo desconocido nos invita a explorar! En esta fascinante travesía por los enigmas de la humanidad, descubrirás los secretos más profundos de civilizaciones antiguas y fenómenos inexplicables. ¿Te atreves a adentrarte en el misterio de los Hashshashin? Sumérgete en la historia de estos enigmáticos asesinos y la leyenda del Viejo de la Montaña que aún perdura en el tiempo. ¡Prepárate para desafiar tus creencias y dejarte cautivar por lo inexplicable!
- Introducción a los Hashshashin: Entre la Historia y la Leyenda
- Orígenes de los Hashshashin
- Fortalezas y Dominios de los Hashshashin
- Estructura y Jerarquías de los Hashshashin
- Prácticas y Entrenamiento de los Hashshashin
- Los Hashshashin en la Historia: Misiones y Asesinatos Notables
- La Leyenda del Paraíso Artificial y la Manipulación Psicológica
- El Declive de los Hashshashin y su Legado
- Desentrañando el Misterio: ¿Mitos Fundados o Ficción Exagerada?
- Conclusiones: Los Hashshashin en el Contexto de las Sociedades Secretas
- Preguntas frecuentes
- Reflexión final: Los Hashshashin y su legado en la historia y la leyenda
Introducción a los Hashshashin: Entre la Historia y la Leyenda

Los Hashshashin, también conocidos como los Asesinos, han sido objeto de fascinación y misterio a lo largo de los siglos. Esta enigmática secta, que surgió en el siglo XI en Oriente Medio, ha dejado una huella imborrable en la historia y la cultura popular. Su líder, el legendario Viejo de la Montaña, ha sido retratado como un ser misterioso y poderoso, capaz de influir en los destinos de reyes y gobernantes.
La historia de los Hashshashin está llena de intriga y secretos, sus métodos de asesinato y sus motivaciones han desconcertado a historiadores y estudiosos durante siglos. A través de sus acciones, desafiaron el poder establecido y sembraron el terror en sus enemigos. Sin embargo, también han sido objeto de mitos y leyendas que han contribuido a su aura de misterio.
Exploraremos los orígenes de los Hashshashin, sus creencias, sus métodos y su legado en la historia. Acompáñanos en un viaje a través de los pasajes oscuros y enigmáticos de esta fascinante secta, donde la realidad se entrelaza con la leyenda de manera intrincada y enigmática.
Los Orígenes de los Hashshashin
Los Hashshashin fueron fundados en Persia en el siglo XI por Hassan-i Sabbah, un líder carismático que estableció su base en la fortaleza de Alamut, conocida como "El Nido del Águila". Desde este bastión inexpugnable, los Hashshashin llevaron a cabo sus operaciones de asesinato y espionaje, desafiando a los poderes dominantes de la época.
La secta, que pertenecía a la rama ismaelita del islam chiita, creía en la necesidad de eliminar a los tiranos y opresores como un acto de justicia divina. Para lograr sus objetivos, los Hashshashin utilizaban el miedo y la intimidación, así como técnicas de infiltración y asesinato selectivo.
Con el tiempo, los Hashshashin se convirtieron en una fuerza a tener en cuenta en Oriente Medio, desafiando a los poderosos sultanes y califas de la época. Su reputación de eficacia y brutalidad les granjeó un temible prestigio, convirtiéndolos en una fuerza aterradora para sus enemigos.
Los Métodos de los Hashshashin
Los Hashshashin eran conocidos por su uso de tácticas sigilosas y letales. Se dice que utilizaban el miedo como arma, enviando a sus asesinos a eliminar a sus objetivos de manera silenciosa y eficaz. Su habilidad para infiltrarse en los círculos de poder y llevar a cabo sus operaciones sin ser detectados los convirtió en una amenaza constante para aquellos en su lista de blancos.
Además, los Hashshashin practicaban un código estricto de disciplina y obediencia, sometiéndose por completo a la autoridad del Viejo de la Montaña. Esta estructura jerárquica y disciplinada les permitía llevar a cabo sus misiones con precisión y determinación, convirtiéndolos en una fuerza temida y respetada en la región.
A lo largo de su historia, los Hashshashin llevaron a cabo numerosos asesinatos selectivos que sembraron el caos y la confusión entre sus enemigos. Su reputación como maestros del asesinato los convirtió en una fuerza aterradora y enigmática, cuyas acciones han perdurado en la memoria colectiva hasta nuestros días.
El Legado de los Hashshashin
A pesar de su desaparición como secta organizada en el siglo XIII, los Hashshashin han dejado un legado duradero en la historia y la cultura popular. Su reputación como asesinos implacables y misteriosos ha inspirado numerosas obras literarias, películas y leyendas que han contribuido a su aura de misterio y fascinación.
El Viejo de la Montaña, en particular, ha sido retratado como un personaje enigmático y poderoso en numerosas obras de ficción y leyendas urbanas. Su capacidad para influir en los destinos de reyes y gobernantes ha alimentado la idea de que los Hashshashin poseían un poder sobrenatural y misterioso que los distinguía de sus contemporáneos.
Los Hashshashin representan un fascinante capítulo en la historia de las sociedades secretas y su influencia en el devenir de la humanidad. Su legado perdura en la memoria colectiva como un recordatorio de la capacidad del ser humano para desafiar el poder establecido y sembrar el misterio y la intriga en su paso por la historia.
Orígenes de los Hashshashin

Contexto Político y Religioso del Siglo XI
Para comprender la misteriosa secta de los Hashshashin, es fundamental adentrarnos en el contexto político y religioso del siglo XI en Oriente Medio. En esta época, la región estaba marcada por conflictos entre diferentes sectas del Islam, en particular entre suníes y chiíes. Dentro de este panorama tumultuoso, surge una secta radical conocida como los Ismaelitas, seguidores de la rama chiíta del Islam.
Los Ismaelitas eran liderados por el carismático Hassan-i Sabbah, quien se convertiría en una figura clave en la historia de los Hashshashin. En medio de las luchas por el poder y la influencia en la región, los Ismaelitas se establecieron en la fortaleza de Alamut, en las montañas de Irán, desde donde planearían sus intrigantes tácticas y operaciones.
Este contexto de inestabilidad política y rivalidad religiosa creó el escenario perfecto para el surgimiento de una secta secreta y temida, cuyas acciones y métodos han desconcertado a historiadores y estudiosos durante siglos.
El surgimiento de la secta Nizarí y su fundador, Hassan-i Sabbah
La secta Nizarí, también conocida como los Hashshashin, se originó como un grupo extremista dentro de los Ismaelitas, bajo el liderazgo de Hassan-i Sabbah. Este enigmático personaje fue el encargado de establecer las bases de la secta y consolidar su poder en la región.
Hassan-i Sabbah era conocido por su astucia, inteligencia y carisma, cualidades que le permitieron ganarse la lealtad de sus seguidores y convertirse en una figura reverenciada y temida. Desde la fortaleza de Alamut, Sabbah y los Hashshashin llevaron a cabo operaciones clandestinas, incluyendo asesinatos selectivos de figuras políticas y religiosas, sembrando el terror entre sus enemigos y generando un aura de misterio en torno a su organización.
El legendario "Viejo de la Montaña", como se le conocía a Hassan-i Sabbah, se convirtió en una figura icónica en la historia de los Hashshashin, asociado con tácticas de asesinato y espionaje que desafiaban las normas establecidas de la época. Su legado perduraría a lo largo de los siglos, alimentando mitos y leyendas en torno a los misteriosos asesinos que operaban desde las sombras.
Fortalezas y Dominios de los Hashshashin

Los Hashshashin, también conocidos como los Asesinos, fueron una misteriosa secta islámica que se originó en el siglo XI en Oriente Medio. Su líder más famoso, Hassan-i Sabbah, también conocido como el Viejo de la Montaña, fue el encargado de establecer su base en la fortaleza de Alamut, un lugar legendario situado en las montañas de Irán.
Alamut, conocido como el Nido de Águilas, era una fortaleza inexpugnable y estratégicamente ubicada que permitía a los Hashshashin controlar una vasta región. Desde este enclave, los Asesinos llevaban a cabo sus operaciones secretas y se dedicaban a perpetrar asesinatos selectivos, sembrando el terror entre sus enemigos y aquellos que desafiaban su autoridad.
La ubicación remota y de difícil acceso de Alamut contribuyó a la leyenda y misticismo que rodeaba a los Hashshashin. Se decía que los miembros de la secta eran entrenados en técnicas de combate, infiltración y asesinato, convirtiéndolos en una fuerza temida y respetada en la región.
Expansión y Control Territorial
Con el paso del tiempo, los Hashshashin lograron expandir su influencia y control territorial sobre otras fortalezas estratégicas en la región, estableciendo una red de bases de operaciones que les permitían mantener su dominio y llevar a cabo sus actividades clandestinas con eficacia.
Además de su reputación como asesinos a sueldo, los Hashshashin también eran conocidos por su astucia y habilidad para manipular a sus enemigos a través de tácticas psicológicas y de guerra no convencionales. Esta combinación de fuerza militar, inteligencia y estrategia les permitió mantener su poder e influencia durante un período significativo de la historia de Oriente Medio.
La historia de los Hashshashin y su legado continúan siendo objeto de fascinación y especulación en la actualidad, alimentando teorías y leyendas sobre sus motivaciones, métodos y verdadera agenda. Su impacto en la historia y su papel en los conflictos de la época los convierten en una de las sociedades secretas más enigmáticas y fascinantes de todos los tiempos.
Estructura y Jerarquías de los Hashshashin

Los Hashshashin, también conocidos como los Asesinos, fueron una secta secreta que operó en la región de Persia durante la Edad Media. Uno de los aspectos más intrigantes de esta misteriosa organización fue su estructura jerárquica, liderada por una figura enigmática conocida como el Viejo de la Montaña.
El título de Viejo de la Montaña era otorgado al líder supremo de los Hashshashin, quien ejercía un control absoluto sobre sus seguidores. Se creía que el Viejo de la Montaña poseía un poder casi divino y era reverenciado como una figura mística. Su influencia se extendía a lo largo y ancho de la secta, y sus órdenes se consideraban sagradas e inquebrantables.
La identidad real del Viejo de la Montaña ha sido objeto de debate y especulación a lo largo de la historia. Algunos relatos lo describen como un líder carismático y astuto, capaz de manipular a sus seguidores para lograr sus objetivos. Otros lo presentan como un ser casi legendario, cuya mera presencia inspiraba temor y admiración en igual medida.
Los Fida'i: La Élite de los Asesinos
Dentro de la estructura de los Hashshashin, se encontraba un grupo selecto de individuos conocidos como los Fida'i, que se destacaban por su valentía, habilidades de combate y lealtad inquebrantable al Viejo de la Montaña. Los Fida'i eran los ejecutores de las misiones más peligrosas y delicadas de la secta, incluyendo asesinatos selectivos y sabotajes.
Los miembros de los Fida'i eran entrenados en técnicas de combate cuerpo a cuerpo, infiltración y asesinato. Se sometían a rigurosos entrenamientos físicos y mentales para garantizar que estuvieran preparados para cualquier situación que pudiera presentarse. Su habilidad para pasar desapercibidos y su determinación para cumplir con sus misiones los convirtieron en una fuerza temible y efectiva.
Los Fida'i eran vistos como los guardianes de la secta, dispuestos a sacrificar sus vidas en aras de la misión y la causa que defendían. Su lealtad al Viejo de la Montaña era inquebrantable, y estaban dispuestos a llevar a cabo sus órdenes sin titubear, incluso si eso significaba enfrentarse a enemigos poderosos o poner en riesgo sus propias vidas.
Prácticas y Entrenamiento de los Hashshashin

Los Hashshashin, también conocidos como los Asesinos, eran miembros de una misteriosa secta que operaba en el Medio Oriente durante la Edad Media. Una de las características más intrigantes de los Hashshashin era su combinación única de disciplina espiritual y entrenamiento militar.
Para formar parte de esta secta, los reclutas debían someterse a un riguroso proceso de entrenamiento que abarcaba tanto aspectos físicos como mentales. Se dice que los Hashshashin practicaban una estricta disciplina espiritual, que incluía meditación, ayuno y otras prácticas destinadas a fortalecer su determinación y autocontrol.
Además de su preparación espiritual, los Hashshashin también se entrenaban en el arte del combate y la infiltración. Se especializaban en técnicas de combate cuerpo a cuerpo, así como en el uso de armas como dagas y arcos. Su habilidad para moverse sigilosamente y pasar desapercibidos les permitía llevar a cabo misiones de infiltración con éxito.
Métodos de Infiltración y Asesinato
Los Hashshashin eran expertos en el arte de la infiltración y el asesinato. Utilizaban métodos ingeniosos y sigilosos para acercarse a sus objetivos sin levantar sospechas. Una de las tácticas más famosas de los Hashshashin era la utilización de agentes dobles para infiltrarse en las cortes de sus enemigos y llevar a cabo sus misiones de manera efectiva.
Además, se dice que los Hashshashin practicaban el asesinato selectivo como una forma de sembrar el miedo y la desconfianza entre sus enemigos. Se cree que utilizaban venenos y otras técnicas letales para eliminar a figuras clave que representaban una amenaza para su secta o sus intereses.
Los Hashshashin eran maestros en el arte de la infiltración y el asesinato, combinando habilidades militares con una disciplina espiritual única. Su legado ha perdurado a lo largo de los siglos, convirtiéndolos en una de las sociedades secretas más enigmáticas y fascinantes de la historia.
Los Hashshashin en la Historia: Misiones y Asesinatos Notables

Los Hashshashin, también conocidos como los Asesinos, fueron una misteriosa secta islámica que surgió en el siglo XI en Persia. Uno de los actos más infames de los Hashshashin fue el asesinato de Nizam al-Mulk, un influyente visir del Imperio Selyúcida. En 1092, un miembro de la secta logró infiltrarse en la corte y acabar con la vida de Nizam al-Mulk, sembrando el terror y la intriga en la región.
Este asesinato marcó el comienzo de una serie de acciones violentas por parte de los Hashshashin, quienes utilizaban el terrorismo como medio para lograr sus objetivos políticos y religiosos. La eficacia de sus métodos y su reputación de implacables asesinos los convirtieron en una fuerza temida y respetada en Oriente Medio durante la Edad Media.
La figura del Viejo de la Montaña, líder de los Hashshashin, se envolvió en un aura de misterio y leyenda. Se decía que poseía un jardín paradisíaco donde entrenaba a sus seguidores, conocidos como los Fedayines, en el arte del combate y la infiltración. La lealtad fanática de los Fedayines hacia el Viejo de la Montaña los convertía en una fuerza imparable y letal.
Confrontaciones con los Cruzados
Los Hashshashin también tuvieron encuentros con los Cruzados durante las Cruzadas en Tierra Santa. En medio de un conflicto político y religioso en la región, los Asesinos se enfrentaron a los Caballeros Templarios y otros grupos cristianos, desatando una serie de intrigas, asesinatos y conspiraciones que alimentaron el mito y la fama de la secta.
La habilidad de los Hashshashin para infiltrarse en fortalezas enemigas y eliminar a sus objetivos sin ser detectados los convirtió en un enemigo formidable y en una amenaza constante para aquellos que se interponían en su camino. Su reputación de ser capaces de llevar a cabo asesinatos imposibles los convirtió en una leyenda viva en el Medio Oriente medieval.
La historia de los Hashshashin, sus métodos y su legado siguen siendo objeto de debate y especulación en la actualidad, alimentando la fascinación por estos misteriosos asesinos y la figura enigmática del Viejo de la Montaña.
La Leyenda del Paraíso Artificial y la Manipulación Psicológica

Los Hashshashin, también conocidos como los Asesinos, han sido objeto de numerosas leyendas a lo largo de la historia. Una de las teorías más intrigantes sobre este grupo se refiere al uso de la droga hashish, la cual se cree que era utilizada para inducir estados alterados de conciencia en sus seguidores. Aunque existe cierta controversia en torno a esta afirmación, algunos historiadores sugieren que el consumo de esta sustancia podría haber desempeñado un papel en las acciones extremas llevadas a cabo por los Hashshashin.
El mito del hashish como una herramienta para controlar a los seguidores y convertirlos en guerreros fanáticos ha alimentado la especulación en torno a las prácticas de los Hashshashin. Si bien no hay evidencia concluyente que respalde esta teoría, la idea de una droga que potencialmente altera la percepción y el juicio de las personas agrega un elemento misterioso a la historia de este grupo secreto. Esta narrativa ha contribuido a la construcción de una imagen enigmática y temible de los Hashshashin en la mente de muchas personas a lo largo de los siglos.
La combinación de la manipulación psicológica y el supuesto uso de sustancias psicoactivas como el hashish ha perpetuado la leyenda de los Hashshashin como una secta misteriosa y poderosa que operaba en las sombras, ejecutando asesinatos selectivos con una precisión impactante. Aunque la veracidad de estas afirmaciones sigue siendo objeto de debate entre los historiadores, la fascinación por esta conexión entre drogas, control mental y acciones letales sigue siendo un tema recurrente en las narrativas sobre los Hashshashin.
El Declive de los Hashshashin y su Legado

Los Hashshashin, también conocidos como los Asesinos, fueron una misteriosa secta de guerreros y asesinos que operaron en el Medio Oriente durante la Edad Media. Su líder, Hasan-i Sabbah, también conocido como el Viejo de la Montaña, fundó la secta en la fortaleza de Alamut en el siglo XI. Los Hashshashin eran temidos por su habilidad para llevar a cabo asesinatos selectivos de figuras políticas prominentes. Utilizaban el miedo y la intimidación como armas, creando una reputación de invencibilidad y crueldad.
La caída de Alamut y la invasión mongola en el siglo XIII marcaron el comienzo del declive de los Hashshashin. La fortaleza de Alamut fue conquistada por los mongoles, lo que llevó a la dispersión de la secta y a la pérdida de su poder e influencia en la región. A pesar de su desaparición como organización activa, el legado de los Hashshashin perduró a lo largo de los siglos, convirtiéndose en una leyenda envuelta en misterio y fascinación.
La historia de los Hashshashin y su líder, el Viejo de la Montaña, ha sido objeto de numerosas teorías y especulaciones a lo largo de los años. Su reputación como asesinos imparables y su enigmática filosofía han capturado la imaginación de escritores, historiadores y entusiastas de lo oculto, convirtiéndolos en uno de los misterios más intrigantes de la historia.
Influencia en la Cultura Popular y la Literatura
La fascinante historia de los Hashshashin ha dejado una profunda huella en la cultura popular y la literatura. Desde novelas y películas hasta videojuegos y series de televisión, la figura del Viejo de la Montaña y su secta de asesinos han sido recurrentes en diferentes formas de entretenimiento. Su reputación como guerreros letales y su enigmática filosofía han sido fuente de inspiración para numerosos artistas y creadores.
La influencia de los Hashshashin se puede ver en obras como "Las Aventuras de Marco Polo" de Italo Calvino, donde se narra un encuentro ficticio entre el explorador veneciano y la secta de los Asesinos. Asimismo, videojuegos como "Assassin's Creed" han explorado la historia de los Hashshashin y su lucha contra el poder establecido, añadiendo elementos de fantasía y conspiración a la trama.
La leyenda de los Hashshashin y el Viejo de la Montaña continúa cautivando a audiencias de todo el mundo, manteniendo viva la intriga y el misterio que rodea a esta enigmática secta de asesinos.
Desentrañando el Misterio: ¿Mitos Fundados o Ficción Exagerada?

Los Hashshashin: ¿Leyenda o Realidad?
Los Hashshashin, también conocidos como los Asesinos, han sido objeto de numerosas especulaciones a lo largo de la historia. Estos misteriosos seguidores de la secta Nizari Ismaili, liderados por el enigmático Viejo de la Montaña, han sido retratados en relatos y leyendas que los han convertido en figuras emblemáticas del misterio y la intriga.
Los Hashshashin han sido descritos como un grupo de asesinos fanáticos que llevaban a cabo sus acciones bajo la influencia de drogas alucinógenas, perpetrando crímenes en nombre de su líder y sembrando el terror en sus enemigos. Sin embargo, ¿cuánto de esto es realidad y cuánto es invención?
Las fuentes históricas sobre los Hashshashin son escasas y a menudo contradictorias, lo que ha generado un debate entre los historiadores y expertos en sociedades secretas. Algunos sostienen que la imagen de los Asesinos ha sido distorsionada a lo largo del tiempo, mientras que otros defienden la idea de que eran una fuerza mortal y eficaz que operaba en las sombras.
Análisis Históricos y Enfoques Modernos
La Verdad Detrás de la Leyenda
Para comprender la verdadera naturaleza de los Hashshashin, es necesario analizar detenidamente las fuentes disponibles y separar la realidad de la ficción. Los estudiosos modernos han recurrido a enfoques interdisciplinarios que combinan la historia, la antropología y la psicología para arrojar luz sobre este enigma histórico.
Mediante el estudio de textos antiguos, inscripciones y testimonios de la época, se ha intentado reconstruir la verdadera historia de los Hashshashin y su papel en el Medio Oriente medieval. A pesar de las interpretaciones divergentes, existe consenso en que esta secta influyó de manera significativa en el devenir de la región y en la percepción de las sociedades secretas en la historia.
Los Hashshashin continúan siendo objeto de fascinación y especulación, desafiando a los investigadores a desentrañar la verdad detrás de la leyenda y a explorar su legado en la historia de la humanidad.
Conclusiones: Los Hashshashin en el Contexto de las Sociedades Secretas

Sumergirse en el intrigante mundo de los Hashshashin es adentrarse en un universo de misterios y secretos bien guardados. Estos enigmáticos asesinos, cuya leyenda ha perdurado a lo largo de los siglos, siguen fascinando a historiadores y entusiastas de lo oculto por igual.
La historia de los Hashshashin se entrelaza con el surgimiento de las sociedades secretas, grupos selectos que operaban en las sombras y cuyas acciones tenían un impacto significativo en la política y la sociedad de su época. Los Hashshashin, con su enfoque en la infiltración y el asesinato selectivo, representan un ejemplo único de cómo el poder y la influencia pueden ejercerse de manera sutil pero efectiva.
Explorar el legado de los Hashshashin nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de las sociedades secretas y su papel en la historia. ¿Qué otros secretos guardan las sombras de la historia? ¿Cuántas otras organizaciones similares han dejado su huella en el devenir de la humanidad, moldeando eventos y decisiones desde las sombras?
Preguntas frecuentes
1. ¿Quiénes eran los Hashshashin?
Los Hashshashin eran una secta secreta de asesinos que operaban en el Medio Oriente durante la Edad Media.
2. ¿Cuál era el modus operandi de los Hashshashin?
Los Hashshashin utilizaban tácticas de asesinato selectivo para eliminar a sus objetivos, sembrando el terror entre sus enemigos.
3. ¿Cuál es el origen de la palabra "Hashshashin"?
El término "Hashshashin" proviene del árabe y se cree que está relacionado con el consumo de hierba alucinógena llamada "hashish".
4. ¿Cuál es la leyenda más famosa relacionada con los Hashshashin?
La leyenda del Viejo de la Montaña, líder de los Hashshashin, es una de las historias más conocidas que rodean a esta misteriosa secta.
5. ¿Qué legado dejaron los Hashshashin en la historia?
Los Hashshashin dejaron un legado de misterio y temor, siendo una de las organizaciones más enigmáticas de la historia medieval.
Reflexión final: Los Hashshashin y su legado en la historia y la leyenda
Los Hashshashin, con su misteriosa reputación y su legado de intrigas, siguen resonando en la actualidad como un recordatorio de cómo la historia y la leyenda se entrelazan para crear narrativas poderosas y duraderas.
La influencia de los Hashshashin trasciende el tiempo, inspirando obras literarias, películas y debates sobre su verdadera naturaleza. Como dijo una vez Umberto Eco: "La historia es un conjunto de mentiras sobre las que se ha llegado a un acuerdo". Umberto Eco
.
Te invito a reflexionar sobre cómo la figura de los Hashshashin nos desafía a cuestionar la realidad que nos rodea, a explorar las fronteras entre la historia y la ficción, y a reconocer que, en ocasiones, la verdad se encuentra en los matices entre ambos mundos.
¡Descubre la verdad oculta detrás de los misteriosos Hashshashin!
Queridos lectores de Misterios de la Historia, gracias por ser parte de nuestra comunidad apasionada por descubrir los enigmas del pasado. Atrévete a compartir este fascinante artículo sobre los temibles Asesinos y su líder, el Viejo de la Montaña, en tus redes sociales para seguir explorando juntos los secretos de la historia. ¿Qué otros temas te gustaría que investiguemos en profundidad? ¡Déjanos tus sugerencias y comentarios, queremos saber tu opinión sobre esta intrigante secta medieval!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los Hashshashin: Los Asesinos y la Leyenda del Viejo de la Montaña puedes visitar la categoría Historia y Mitología.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: