Teorías Alternativas: ¿Pudo Stonehenge ser Obra de Visitantes Extraterrestres?

¡Bienvenidos a Misterios de la Historia, donde los enigmas del pasado cobran vida! En nuestra web te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de los misterios de la humanidad, desde civilizaciones antiguas hasta fenómenos paranormales. ¿Te has preguntado si Stonehenge pudo ser obra de visitantes extraterrestres? Descubre en nuestro artículo principal la intrigante teoría que plantea esta posibilidad y adéntrate en la arqueología misteriosa. ¡Prepárate para cuestionar, investigar y maravillarte con los secretos no resueltos que nuestro mundo tiene para ofrecer!
- Introducción al misterio de Stonehenge
- El origen extraterrestre de Stonehenge: una hipótesis fascinante
- Análisis crítico de la teoría extraterrestre en Stonehenge
- Testimonios y relatos históricos que alimentan la teoría
- La tecnología detrás de Stonehenge: ¿Demasiado avanzada para la época?
- Impacto cultural de la teoría de origen extraterrestre en Stonehenge
- Posición de la comunidad científica sobre el origen de Stonehenge
- Teorías alternativas sobre la construcción de Stonehenge
- Conclusiones: Evaluando la posibilidad de un origen extraterrestre en Stonehenge
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Cuál es la teoría principal sobre la construcción de Stonehenge?
- 2. ¿Qué sugieren las teorías alternativas sobre el origen de Stonehenge?
- 3. ¿Existen pruebas concretas que respalden la teoría del origen extraterrestre de Stonehenge?
- 4. ¿Por qué se considera Stonehenge como uno de los grandes misterios de la humanidad?
- 5. ¿Qué invita a hacer el estudio de Stonehenge y otros misterios de la historia?
- Reflexión final: Descubriendo la verdad detrás de Stonehenge
Introducción al misterio de Stonehenge

En la remota llanura de Salisbury en Inglaterra, se alza majestuoso Stonehenge, uno de los monumentos megalíticos más enigmáticos y fascinantes del mundo. Esta estructura compuesta por enormes bloques de piedra dispuestos de manera precisa ha desconcertado a arqueólogos, historiadores y científicos durante siglos. Su origen y propósito han sido objeto de numerosas investigaciones y teorías a lo largo del tiempo, alimentando la intriga y el asombro de quienes se acercan a contemplarla.
Stonehenge se compone de dos tipos de piedras: las más grandes, llamadas "sarsens", que pueden llegar a pesar hasta 50 toneladas, y las más pequeñas conocidas como "bluestones". La disposición circular de estos monolitos, junto con su alineación con el solsticio de verano, ha llevado a especulaciones sobre su posible función como observatorio astronómico o templo religioso.
A lo largo de la historia, Stonehenge ha sido objeto de reverencia, inspiración y debate, atrayendo a visitantes de todo el mundo que buscan desentrañar sus misterios y conectarse con el pasado ancestral que encierra en sus piedras milenarias.
La importancia histórica de Stonehenge
Stonehenge ha sido designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reconociendo su valor cultural e histórico para la humanidad. Se estima que su construcción se inició hace más de 5000 años, convirtiéndolo en uno de los monumentos más antiguos del mundo. A lo largo de los siglos, ha sido un lugar de reunión, culto y contemplación para diversas civilizaciones que han habitado la región.
El significado exacto de Stonehenge para las civilizaciones que lo erigieron sigue siendo un enigma. Algunos investigadores sugieren que pudo haber sido un lugar sagrado para la observación de fenómenos celestes, mientras que otros apuntan a su posible función como calendario ritual o incluso como lugar de culto a divinidades antiguas. La complejidad de su diseño y la precisión de su construcción han desconcertado a expertos en arquitectura y arqueología, generando un aura de misterio que perdura hasta nuestros días.
Explorar las ruinas de Stonehenge es adentrarse en un viaje en el tiempo, donde el pasado se fusiona con el presente en un escenario de belleza y enigma que invita a reflexionar sobre las capacidades y creencias de quienes lo erigieron hace milenios.
Las principales teorías sobre la construcción de Stonehenge
A lo largo de la historia, se han propuesto diversas teorías para explicar la construcción de Stonehenge, desde métodos arcaicos de transporte de piedras hasta la intervención de fuerzas sobrenaturales. Una de las hipótesis más controvertidas y fascinantes es la que sugiere que la edificación de Stonehenge pudo haber sido obra de visitantes extraterrestres.
Esta teoría alternativa plantea la posibilidad de que seres de otros mundos hayan asistido a los antiguos constructores de Stonehenge en la disposición de sus imponentes piedras, aportando conocimientos avanzados de ingeniería y tecnología que les permitieron erigir esta estructura monumental. Aunque esta idea desafía las explicaciones convencionales, ha ganado popularidad entre aquellos que buscan respuestas a los enigmas que rodean a este enigmático monumento.
Independientemente de la veracidad de esta teoría, lo cierto es que Stonehenge sigue siendo un enigma sin resolver que despierta la curiosidad y la imaginación de quienes se aventuran a explorar sus enigmáticas ruinas y a contemplar su imponente presencia en medio de la campiña británica.
El origen extraterrestre de Stonehenge: una hipótesis fascinante

Argumentos a favor de la teoría extraterrestre
Stonehenge, el enigmático monumento de piedra ubicado en Inglaterra, ha desconcertado a arqueólogos y científicos durante siglos. Entre las teorías que intentan explicar su construcción, destaca la hipótesis de que pudo haber sido obra de visitantes extraterrestres. Esta controvertida idea se basa en varios argumentos intrigantes que desafían las explicaciones convencionales.
Uno de los principales argumentos a favor de la teoría extraterrestre es la complejidad y precisión con la que las enormes piedras de Stonehenge fueron transportadas y colocadas en su lugar. Algunas de estas rocas pesan varias toneladas y se cree que fueron traídas desde distancias significativas, lo que plantea interrogantes sobre cómo una civilización antigua pudo haber logrado semejante hazaña sin tecnología avanzada.
Otro punto a favor de la hipótesis extraterrestre es la alineación astronómica de Stonehenge. Se ha observado que varias de las estructuras del monumento están orientadas de manera precisa hacia puntos importantes en el cielo, como el solsticio de verano. Algunos defensores de la teoría alienígena sugieren que esta alineación no podría haber sido lograda por humanos primitivos y que solo seres con conocimientos avanzados podrían haber diseñado tal configuración.
Principales defensores de la teoría alienígena
Entre los principales defensores de la teoría extraterrestre en relación con Stonehenge se encuentra el reconocido autor y teórico de los antiguos astronautas, Erich von Däniken. En su obra "Carrozas de los dioses", von Däniken plantea la idea de que civilizaciones extraterrestres visitaron la Tierra en el pasado y dejaron su huella en monumentos como Stonehenge.
Otro investigador que respalda la hipótesis alienígena es Giorgio Tsoukalos, conocido por su participación en el programa de televisión "Alienígenas ancestrales". Tsoukalos sostiene que la construcción de Stonehenge y otros sitios arqueológicos en todo el mundo no puede ser explicada únicamente por la intervención humana, sino que requiere la influencia de seres de otro planeta.
Aunque la teoría extraterrestre sobre el origen de Stonehenge es objeto de debate y escepticismo por parte de la comunidad científica, continúa siendo un tema de fascinación y especulación para aquellos interesados en los misterios de la historia y los posibles enigmas que nuestro pasado encierra.
Análisis crítico de la teoría extraterrestre en Stonehenge

Evidencias arqueológicas versus reclamaciones de origen extraterrestre
Stonehenge, el icónico monumento megalítico en el sur de Inglaterra, ha desconcertado a arqueólogos y entusiastas de los misterios durante siglos. Aunque la teoría aceptada es que fue construido por antiguas civilizaciones locales, ha surgido la controvertida idea de que pudo haber sido obra de visitantes extraterrestres. Las reclamaciones de origen extraterrestre se basan en la complejidad y precisión de la construcción, así como en la imposibilidad percibida de que los humanos de la época pudieran haber levantado las imponentes piedras en su lugar actual.
Por otro lado, las evidencias arqueológicas respaldan la teoría de que Stonehenge fue construido por humanos durante el Neolítico, entre el 3000 y el 2000 a.C. Se han encontrado herramientas, restos humanos y artefactos que sugieren una construcción gradual a lo largo de varios siglos, lo que apunta a un esfuerzo humano sostenido en lugar de una intervención extraterrestre. Los estudios de carbono-14 y la datación de los restos encontrados respaldan esta cronología y desacreditan las afirmaciones de origen extraterrestre.
En última instancia, la pregunta sobre el origen de Stonehenge sigue abierta, pero hasta el momento las evidencias arqueológicas prevalecen sobre las teorías de visitantes del espacio exterior.
Comparación con otras construcciones megalíticas
Cuando se compara Stonehenge con otras construcciones megalíticas en todo el mundo, como las pirámides de Egipto o los moáis de la Isla de Pascua, se observan similitudes en la capacidad de las antiguas civilizaciones para mover y erigir grandes piedras. Estos monumentos comparten técnicas de ingeniería avanzadas para la época y una precisión que desafía las explicaciones convencionales.
Si bien es tentador recurrir a explicaciones extraordinarias, como la intervención extraterrestre, para dar cuenta de la magnificencia de construcciones como Stonehenge, la evidencia científica sugiere que los seres humanos del pasado eran capaces de realizar proezas arquitectónicas asombrosas con sus propios recursos y conocimientos. La comparación con otras construcciones megalíticas refuerza la idea de que Stonehenge, aunque enigmático, es resultado del ingenio y la habilidad humanos en lugar de intervenciones alienígenas.
Testimonios y relatos históricos que alimentan la teoría

Testimonios y relatos históricos que alimentan la teoría
La enigmática construcción de Stonehenge ha despertado la curiosidad de generaciones y ha sido objeto de numerosas teorías alternativas a lo largo del tiempo. Entre estas teorías, destaca la posibilidad de que la edificación de Stonehenge haya sido obra de visitantes extraterrestres. Si bien esta hipótesis es controvertida y carece de evidencia científica sólida, algunos argumentos se basan en referencias encontradas en la cultura popular y en antiguos relatos históricos que sugieren la intervención de seres no terrestres en la construcción de este monumento megalítico.
Algunos investigadores señalan que antiguos textos como los escritos por el historiador griego Diodoro Sículo, quien menciona la existencia de gigantes que transportaron piedras gigantescas para la construcción de monumentos, podrían ser interpretados como evidencia de la intervención extraterrestre en la edificación de Stonehenge. Estas referencias antiguas, sumadas a leyendas locales y relatos folclóricos, han contribuido a alimentar la teoría de que civilizaciones avanzadas, posiblemente de origen extraterrestre, estuvieron involucradas en la creación de este enigmático sitio arqueológico.
Si bien es importante abordar estas teorías con escepticismo y analizarlas desde una perspectiva crítica, la presencia de referencias en la cultura popular y en la literatura antigua ha sido un factor determinante en la difusión y popularización de la idea de que Stonehenge podría haber sido construido con la ayuda de seres extraterrestres.
La tecnología detrás de Stonehenge: ¿Demasiado avanzada para la época?

Stonehenge, el icónico monumento de piedra en el sur de Inglaterra, ha desconcertado a arqueólogos y científicos durante siglos. Una de las teorías más intrigantes que ha surgido es la posibilidad de que la construcción de Stonehenge haya sido obra de visitantes extraterrestres. Este enigma arquitectónico ha llevado a muchos a cuestionar si la tecnología necesaria para erigir las imponentes piedras podría haber estado más allá de las capacidades de las civilizaciones antiguas.
Esta teoría alternativa plantea la pregunta: ¿Podría Stonehenge haber sido construido con la ayuda de conocimientos o tecnologías extraterrestres avanzadas que los habitantes de la Tierra no poseían en ese momento?
Los defensores de la hipótesis extraterrestre señalan la precisión con la que las piedras están dispuestas y la complejidad de su colocación, sugiriendo que tal nivel de ingeniería requeriría un conocimiento y una destreza más allá de lo que se creía posible en la Edad de Piedra. Las piedras, algunas de las cuales pesan varias toneladas, fueron transportadas desde canteras distantes y colocadas con una precisión milimétrica, desafiando las explicaciones convencionales sobre cómo se construyó Stonehenge.
La posibilidad de que Stonehenge sea el resultado de la intervención extraterrestre sigue siendo un misterio fascinante que despierta la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal en todo el mundo.
Impacto cultural de la teoría de origen extraterrestre en Stonehenge

Influencia en la ciencia ficción y el cine
La teoría que sugiere un origen extraterrestre en la construcción de Stonehenge ha sido una fuente de inspiración para numerosas obras de ciencia ficción y películas a lo largo de los años. Desde clásicos de la ciencia ficción como "Encuentros Cercanos del Tercer Tipo" de Steven Spielberg hasta producciones más recientes como "Prometheus" de Ridley Scott, la idea de que civilizaciones avanzadas de otros planetas podrían haber intervenido en la creación de monumentos terrestres ha capturado la imaginación de directores, guionistas y espectadores por igual.
En el ámbito literario, autores como Arthur C. Clarke y Philip K. Dick han explorado en sus obras la posibilidad de que la construcción de Stonehenge esté vinculada a seres extraterrestres, agregando un elemento de misterio y fascinación a la historia de este enigmático sitio arqueológico.
El cine y la literatura han contribuido a difundir y popularizar la noción de un origen extraterrestre en la construcción de Stonehenge, alimentando el debate y la especulación en torno a este enigma de la historia antigua.
El turismo y la mitología extraterrestre en Stonehenge
Stonehenge, con su aura de misterio y su asociación con teorías alternativas, ha atraído a turistas de todo el mundo que buscan experimentar la magia y el enigma que rodea a este monumento megalítico. Visitantes llegados de diferentes países acuden a este sitio arqueológico en busca de respuestas, inspiración y, en algunos casos, confirmación de sus creencias en la intervención extraterrestre en su construcción.
La mitología extraterrestre en torno a Stonehenge ha dado lugar a un mercado turístico específico, con recorridos guiados que exploran la posibilidad de que seres de otros planetas hayan dejado su huella en la historia de la humanidad a través de este enigmático monumento. Tiendas de souvenirs ofrecen productos relacionados con extraterrestres y ovnis, aprovechando el interés de los visitantes por esta faceta alternativa de la historia de Stonehenge.
Si bien la conexión entre Stonehenge y visitantes extraterrestres es objeto de controversia y debate en la comunidad científica, la fascinación que despierta esta teoría ha contribuido a mantener viva la magia y el misterio que rodea a este lugar icónico, convirtiéndolo en un destino turístico único donde lo terrenal y lo cósmico se entrelazan en un enigma sin resolver.
Posición de la comunidad científica sobre el origen de Stonehenge

Argumentos científicos en contra de la teoría extraterrestre
Uno de los debates más recurrentes en torno a Stonehenge gira en torno a la posibilidad de que su construcción haya sido obra de visitantes extraterrestres. Sin embargo, la comunidad científica ha presentado argumentos sólidos que contradicen esta teoría. Los arqueólogos y expertos en el campo sostienen que las evidencias descubiertas en el sitio apuntan a un origen terrestre y humano de esta enigmática estructura.
Entre los principales argumentos científicos en contra de la teoría extraterrestre se encuentra el hecho de que las técnicas de construcción utilizadas en Stonehenge son coherentes con las capacidades humanas de la época. Se ha demostrado que las herramientas y métodos empleados por las civilizaciones antiguas eran suficientes para erigir monumentos de gran envergadura, como lo es este conjunto megalítico.
Además, los estudios arqueológicos y geológicos realizados en la zona han revelado evidencias que apuntan a la existencia de canteras locales de donde se extrajeron las piedras utilizadas en la construcción de Stonehenge. Este hallazgo respalda la teoría de que los constructores de esta estructura aprovecharon los recursos disponibles en su entorno para llevar a cabo su obra, sin necesidad de intervención extraterrestre.
Expertos y arqueólogos destacados en el estudio de Stonehenge
El enigma de Stonehenge ha atraído a numerosos expertos y arqueólogos que han dedicado sus carreras al estudio de este monumento megalítico. Entre los destacados se encuentra el arqueólogo británico Mike Parker Pearson, reconocido por sus investigaciones sobre el propósito y la función de Stonehenge en el contexto de la sociedad neolítica.
Otro experto prominente en el campo de la arqueología de Stonehenge es el profesor Timothy Darvill, cuyos estudios han contribuido a arrojar luz sobre la cronología y el significado de este sitio prehistórico. Sus investigaciones han permitido comprender mejor la evolución y el simbolismo asociado a las distintas fases de construcción de Stonehenge a lo largo de los milenios.
Estos arqueólogos y otros expertos en la materia continúan trabajando arduamente para desentrañar los misterios que rodean a Stonehenge, aportando conocimientos fundamentales que enriquecen nuestra comprensión de la historia y la cultura de las civilizaciones antiguas.
Teorías alternativas sobre la construcción de Stonehenge

La teoría del transporte acuático
Una de las teorías más intrigantes sobre la construcción de Stonehenge sugiere que las enormes piedras utilizadas para crear este monumento megalítico fueron transportadas a través de ríos desde las canteras en Gales hasta su ubicación actual en Inglaterra. Esta teoría se basa en la presencia de marcas de desgaste en las piedras que podrían haber sido causadas por el arrastre a través del agua. Además, se cree que el río Avon, que pasa cerca de Stonehenge, pudo haber sido utilizado como una vía de transporte para las piedras.
Los defensores de esta teoría argumentan que el transporte acuático habría sido una forma eficiente y efectiva de mover las pesadas piedras a lo largo de largas distancias, evitando así la necesidad de arrastrarlas por tierra. Aunque esta hipótesis no resuelve todos los enigmas en torno a la construcción de Stonehenge, plantea una interesante posibilidad sobre cómo se llevaron a cabo las tareas logísticas para erigir este monumento único en su tipo.
Esta teoría del transporte acuático ha generado debates entre arqueólogos y expertos en la construcción de monumentos antiguos, ya que desafía las ideas convencionales sobre los métodos utilizados por las civilizaciones prehistóricas para mover y colocar piedras de gran tamaño. A pesar de las incertidumbres que rodean a esta hipótesis, no se puede descartar por completo la posibilidad de que el transporte fluvial haya desempeñado un papel crucial en la edificación de Stonehenge.
La hipótesis de la mano de obra humana masiva
Otra teoría fascinante que ha surgido en torno a la construcción de Stonehenge es la idea de que se requirió la colaboración de una gran cantidad de trabajadores humanos para llevar a cabo esta empresa monumental. Según esta hipótesis, cientos o incluso miles de individuos podrían haber participado en la extracción, transporte y colocación de las piedras que componen Stonehenge.
Los defensores de la hipótesis de la mano de obra humana masiva señalan la complejidad y el tamaño de las piedras utilizadas en la construcción del monumento como evidencia de que se necesitaría una fuerza laboral considerable para completar la tarea. Además, se argumenta que la organización y coordinación requeridas para mover las enormes piedras desde las canteras hasta su ubicación final implicarían la participación de una gran cantidad de personas trabajando de manera sincronizada.
Aunque la idea de una mano de obra humana masiva plantea interrogantes sobre cómo se habría logrado la coordinación y la logística necesarias para llevar a cabo un proyecto de tal envergadura en la prehistoria, esta teoría ofrece una perspectiva intrigante sobre la posible forma en que Stonehenge fue construido. A pesar de las incógnitas que rodean este enigma arqueológico, la hipótesis de la mano de obra humana masiva sigue siendo una de las explicaciones más sugerentes y debatidas sobre la construcción de este emblemático monumento.
Conclusiones: Evaluando la posibilidad de un origen extraterrestre en Stonehenge

El balance entre misterio y evidencia científica
Stonehenge, el icónico círculo de piedras en el sur de Inglaterra, ha desconcertado a los arqueólogos y al público en general durante siglos. A lo largo del tiempo, se han propuesto diversas teorías para explicar su propósito y origen, incluida la posibilidad de que haya sido construido por seres extraterrestres. Esta teoría alternativa ha generado un debate apasionado entre los creyentes en lo paranormal y los escépticos que prefieren basarse en evidencia científica.
Los defensores de la hipótesis extraterrestre señalan ciertas características de Stonehenge que consideran difíciles de explicar mediante métodos convencionales. Desde la precisión de la alineación de las piedras hasta la complejidad de su diseño, argumentan que es posible que una civilización avanzada o seres de otro planeta hayan intervenido en su construcción. Sin embargo, la falta de pruebas concretas y la interpretación alternativa de los datos por parte de la comunidad científica han llevado a cuestionar esta teoría.
Por otro lado, los arqueólogos e investigadores convencionales se basan en la evidencia histórica y arqueológica disponible para explicar la construcción de Stonehenge. A través de excavaciones, dataciones por carbono y estudios de los materiales utilizados en su edificación, han reconstruido con cierto grado de certeza cómo y por qué se erigió este monumento. Aunque aún persisten algunos enigmas sin resolver, la mayoría de la comunidad académica descarta la intervención extraterrestre como una explicación plausible.
El futuro de las investigaciones en Stonehenge
A pesar de los avances en tecnología y métodos de investigación, Stonehenge sigue siendo un enigma en muchos aspectos. Los expertos continúan estudiando este sitio arqueológico con el objetivo de desentrañar sus secretos y comprender completamente su significado original. Las nuevas técnicas de análisis, como la fotogrametría 3D y la geo-radar, están permitiendo obtener información detallada sin dañar las estructuras existentes.
El futuro de las investigaciones en Stonehenge se enfoca en responder preguntas clave sobre su construcción, propósito y significado cultural. A medida que se desarrollan nuevas teorías y se recopila más evidencia, es probable que surjan interpretaciones alternativas que desafíen las ideas establecidas. Sin embargo, el equilibrio entre la fascinación por lo desconocido y la rigurosidad científica seguirá siendo fundamental para avanzar en el estudio de este enigmático monumento.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la teoría principal sobre la construcción de Stonehenge?
La teoría principal es que Stonehenge fue construido por civilizaciones antiguas de la Edad de Bronce en Inglaterra.
2. ¿Qué sugieren las teorías alternativas sobre el origen de Stonehenge?
Las teorías alternativas sugieren que la construcción de Stonehenge podría tener un origen extraterrestre, según algunos investigadores y entusiastas de lo paranormal.
3. ¿Existen pruebas concretas que respalden la teoría del origen extraterrestre de Stonehenge?
No, hasta el momento no hay pruebas concretas que respalden la teoría del origen extraterrestre de Stonehenge, es considerada más como una especulación o una hipótesis sin fundamentos sólidos.
4. ¿Por qué se considera Stonehenge como uno de los grandes misterios de la humanidad?
Stonehenge se considera un gran misterio debido a su arquitectura única y a las incógnitas que rodean su propósito y la forma en que fue construido por las antiguas civilizaciones.
5. ¿Qué invita a hacer el estudio de Stonehenge y otros misterios de la historia?
El estudio de Stonehenge y otros misterios de la historia invita a los lectores a cuestionar, investigar y maravillarse ante los secretos no resueltos que nuestro mundo tiene para ofrecer, estimulando la curiosidad y el pensamiento crítico.
Reflexión final: Descubriendo la verdad detrás de Stonehenge
En un mundo donde lo desconocido sigue desafiando nuestra comprensión, las teorías alternativas como el origen extraterrestre de Stonehenge continúan intrigando a la humanidad.
La búsqueda de respuestas sobre el misterioso pasado de Stonehenge nos conecta con nuestra curiosidad innata y nuestra necesidad de comprender nuestro lugar en el universo "La curiosidad sobre lo desconocido es lo que nos impulsa a explorar, a descubrir, a aprender" - Stephen Hawking
.
En nuestras propias vidas, podemos encontrar paralelos con la incertidumbre que rodea a Stonehenge, recordándonos que la verdad a menudo se encuentra en la exploración y la apertura mental.
¡Descubre más sobre los misterios de la historia en Misterios de la Historia!
Querido lector, gracias por formar parte de nuestra comunidad en Misterios de la Historia. Te invitamos a compartir este fascinante artículo sobre Stonehenge en tus redes sociales, y contribuir a la difusión de teorías alternativas. ¿Crees que podría haber sido obra de visitantes extraterrestres? ¿Qué otros enigmas te gustaría explorar en futuros artículos? Tu opinión es fundamental para seguir creando contenido que te apasione. ¡Esperamos leer tus comentarios y experiencias al respecto!


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Teorías Alternativas: ¿Pudo Stonehenge ser Obra de Visitantes Extraterrestres? puedes visitar la categoría Arqueología Misteriosa.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: