Excavaciones Recientes: Nuevos Hallazgos que Cambian la Historia de Stonehenge

¡Bienvenidos a Misterios de la Historia, donde la verdad está enterrada en cada rincón del pasado! Prepárate para adentrarte en un viaje fascinante a través de los enigmas más enigmáticos de la humanidad. En este océano de incógnitas, exploraremos descubrimientos arqueológicos que desafían todo lo que creíamos saber. ¿Listos para descubrir los secretos ocultos de Stonehenge? ¡No te pierdas nuestro artículo "Excavaciones Recientes: Nuevos Hallazgos que Cambian la Historia de Stonehenge" en la categoría de Arqueología Misteriosa y sumérgete en la historia como nunca antes lo has hecho!
- Introducción a los Recientes Descubrimientos Arqueológicos en Stonehenge
- La Excavación de 2021 y su Impacto en la Historia de Stonehenge
- Nuevos Hallazgos en el Paisaje de Stonehenge
- Cambios en la Cronología: El Descubrimiento de Artefactos
- El Origen de las Piedras de Stonehenge: Nuevas Evidencias
- Impacto en las Teorías Actuales sobre Stonehenge
- Implicaciones de los Descubrimientos para la Historia de Stonehenge
- Conclusiones: ¿Cómo Reescriben la Historia de Stonehenge los Nuevos Descubrimientos?
- Referencias y Fuentes Para Profundizar en el Tema
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué se ha descubierto recientemente en las excavaciones de Stonehenge?
- 2. ¿Cómo han impactado estos descubrimientos en nuestra comprensión de la historia de Stonehenge?
- 3. ¿Qué papel juegan los descubrimientos arqueológicos en el estudio de Stonehenge?
- 4. ¿Por qué es importante seguir investigando y explorando sitios arqueológicos como Stonehenge?
- 5. ¿Cómo pueden los lectores involucrarse en el estudio y la divulgación de los descubrimientos arqueológicos de Stonehenge?
- Reflexión final: Descubrimientos que Resuenan en la Historia
Introducción a los Recientes Descubrimientos Arqueológicos en Stonehenge

El enigma histórico de Stonehenge y su importancia arqueológica
Stonehenge, el icónico monumento megalítico ubicado en el sur de Inglaterra, ha desconcertado a arqueólogos y científicos durante siglos. Con sus imponentes piedras dispuestas en círculos concéntricos, Stonehenge ha sido objeto de especulaciones y teorías sobre su propósito y origen. Este enigma histórico ha despertado el interés de investigadores de todo el mundo, convirtiéndolo en uno de los sitios arqueológicos más fascinantes y enigmáticos.
La importancia arqueológica de Stonehenge radica en su papel como testigo silencioso de la historia y evolución de la humanidad. A través de excavaciones y estudios arqueológicos, se ha podido reconstruir parte de la historia antigua de esta región, revelando detalles sobre las creencias, prácticas y tecnologías de las civilizaciones que lo construyeron. Cada hallazgo en Stonehenge aporta nuevas pistas sobre el pasado y permite a los investigadores ampliar su comprensión de la antigüedad.
Explorar los misterios de Stonehenge no solo implica descubrir sus secretos ocultos, sino también sumergirse en la rica historia y cultura de las civilizaciones que lo erigieron. Cada excavación arqueológica en este sitio arqueológico único representa una oportunidad para desentrañar los enigmas del pasado y reconstruir el rompecabezas de la historia de la humanidad.
Contexto: Principales teorías sobre Stonehenge antes de los hallazgos actuales
Antes de los recientes descubrimientos arqueológicos en Stonehenge, existían diversas teorías que intentaban explicar el propósito y la construcción de este enigmático monumento. Algunas de las hipótesis más populares incluían la idea de que Stonehenge era un observatorio astronómico, un templo religioso o un lugar de culto vinculado a prácticas funerarias.
Estas teorías, aunque fundamentadas en evidencia arqueológica y científica, no lograban ofrecer una explicación definitiva sobre la función de Stonehenge. La complejidad y la magnitud de la estructura desafiaban las interpretaciones simplistas, lo que mantenía viva la intriga en torno a este monumento megalítico.
Los hallazgos arqueológicos recientes han revolucionado el campo de estudio de Stonehenge, aportando nuevas pruebas y perspectivas que desafían las teorías tradicionales. Estos descubrimientos han abierto nuevas líneas de investigación y han planteado interrogantes fascinantes sobre la verdadera naturaleza y significado de Stonehenge en la historia antigua.
La Excavación de 2021 y su Impacto en la Historia de Stonehenge

El equipo de arqueólogos liderado por Mike Parker Pearson
En el año 2021, un equipo de arqueólogos, bajo el liderazgo de Mike Parker Pearson, llevó a cabo una excavación sin precedentes en los alrededores de Stonehenge. Este renombrado arqueólogo, conocido por sus investigaciones en sitios prehistóricos de relevancia mundial, dirigió un grupo de expertos con el objetivo de arrojar luz sobre los enigmas que rodean a este antiguo monumento megalítico.
El equipo de Pearson se destacó por su enfoque interdisciplinario y su meticulosa planificación. Arqueólogos, antropólogos, geólogos y expertos en tecnología se unieron para llevar a cabo una investigación integral que prometía revelar nuevos secretos enterrados bajo la tierra en torno a Stonehenge.
La vasta experiencia de Mike Parker Pearson en el campo de la arqueología, sumada al compromiso y la pasión de todo su equipo, generó altas expectativas en la comunidad científica y en los entusiastas de la historia antigua, ansiosos por descubrir qué revelarían estas excavaciones.
Metodología y tecnología utilizadas en las nuevas excavaciones
Las excavaciones de 2021 en Stonehenge se caracterizaron por el empleo de tecnología de punta y métodos innovadores que permitieron obtener resultados sorprendentes. El equipo de arqueólogos utilizó drones equipados con cámaras de alta resolución para realizar un detallado escaneo aéreo de la zona, identificando estructuras enterradas y patrones arqueológicos hasta entonces desconocidos.
Además, se implementaron técnicas de datación radiocarbónica y análisis geoquímicos avanzados para determinar con precisión la antigüedad de los hallazgos descubiertos durante la excavación. Estas herramientas permitieron a los investigadores reconstruir la cronología de Stonehenge y arrojar nueva luz sobre su construcción y propósito original.
La combinación de métodos tradicionales de excavación con tecnología de vanguardia posibilitó una comprensión más profunda de la historia de Stonehenge y su significado dentro del contexto de las civilizaciones antiguas que lo erigieron. Los descubrimientos realizados durante esta misión arqueológica prometen cambiar para siempre nuestra percepción de este enigmático monumento prehistórico.
Nuevos Hallazgos en el Paisaje de Stonehenge

La majestuosidad y el enigma que rodea a Stonehenge han fascinado a arqueólogos y entusiastas de la historia durante siglos. Recientemente, se han realizado emocionantes descubrimientos que arrojan nueva luz sobre este sitio icónico. Las investigaciones han revelado la presencia de estructuras subterráneas en las proximidades de Stonehenge, lo que ha abierto las puertas a un sinfín de preguntas y teorías sobre la función y significado de estas construcciones.
Los arqueólogos han quedado perplejos ante la complejidad y extensión de estas estructuras subterráneas, que parecen estar estrechamente relacionadas con el paisaje circundante de Stonehenge. Algunas teorías sugieren que podrían haber sido utilizadas para rituales ceremoniales, albergar tumbas u otros propósitos aún desconocidos. Este hallazgo ha reavivado el interés en la zona y ha planteado la posibilidad de que Stonehenge sea parte de un complejo arqueológico mucho más grande y enigmático de lo que se pensaba anteriormente.
La investigación en curso promete revelar más secretos enterrados bajo la superficie de Stonehenge y su entorno. A medida que los arqueólogos continúan explorando y analizando estos descubrimientos, es posible que se desentrañen nuevos aspectos de la historia y el propósito de este sitio ancestral, desafiando nuestras percepciones actuales y enriqueciendo nuestra comprensión de las civilizaciones que lo construyeron.
Los Misteriosos Vínculos entre Antiguos Asentamientos y Stonehenge
Además de las estructuras subterráneas, los investigadores han encontrado evidencia de antiguos asentamientos en las cercanías de Stonehenge, lo que plantea intrigantes interrogantes sobre la relación entre estos poblados y el famoso círculo de piedras. Los restos arqueológicos descubiertos sugieren una estrecha conexión entre los habitantes de estos asentamientos y la construcción y uso de Stonehenge, lo que añade una capa adicional de misterio a la historia de este enigmático lugar.
Se especula que los antiguos pobladores que vivieron en las proximidades de Stonehenge podrían haber tenido un papel fundamental en la creación y mantenimiento de este monumento megalítico. Sus tradiciones, creencias y prácticas culturales podrían haber influido en la construcción y significado simbólico de Stonehenge, convirtiéndolos en piezas clave para comprender la verdadera naturaleza de este enigmático sitio.
A medida que se desentrañan los secretos de estos antiguos asentamientos y su conexión con Stonehenge, se abre una ventana fascinante hacia el pasado, permitiéndonos vislumbrar cómo la vida cotidiana y las creencias de las civilizaciones antiguas se entrelazaban con la construcción de monumentos monumentales como este. Cada hallazgo arqueológico nos acerca un poco más a comprender la compleja red de significados y simbolismos que envuelven a Stonehenge y su legado perdurable en la historia de la humanidad.
Cambios en la Cronología: El Descubrimiento de Artefactos

Las excavaciones más recientes en el sitio de Stonehenge han revelado una serie de objetos ceremoniales que han desconcertado a los arqueólogos y han desafiado las teorías establecidas sobre la construcción y el propósito de este enigmático monumento. Entre los hallazgos más destacados se encuentran una serie de artefactos que sugieren un uso ritual o ceremonial en el sitio. Estos objetos incluyen restos de herramientas de hueso finamente elaboradas, fragmentos de cerámica decorada con motivos simbólicos y restos de posibles ofrendas o sacrificios.
Los objetos desenterrados en estas excavaciones recientes proporcionan nuevas pistas sobre las prácticas culturales y religiosas de las civilizaciones que habitaron la región en la antigüedad. La presencia de estos artefactos ceremoniales plantea interrogantes sobre la función exacta de Stonehenge y su papel en las ceremonias y rituales de la época. Los arqueólogos se encuentran actualmente analizando en detalle estos objetos en un intento por desentrañar los misterios que rodean a este sitio icónico.
Estos descubrimientos arqueológicos sin precedentes están arrojando nueva luz sobre la historia y el significado de Stonehenge, desafiando las interpretaciones convencionales y abriendo nuevas líneas de investigación. Los investigadores continúan trabajando arduamente para comprender la importancia de estos objetos de ceremonia y su impacto en nuestra comprensión de la antigua civilización que construyó y utilizó este monumento megalítico.
El Origen de las Piedras de Stonehenge: Nuevas Evidencias

Las piedras azules que componen parte de Stonehenge han sido objeto de misterio y especulación durante siglos. Recientes investigaciones arqueológicas han arrojado luz sobre la trazabilidad de estas piedras y su origen, revelando datos fascinantes que podrían cambiar nuestra comprensión de este antiguo monumento.
Se ha descubierto que las piedras azules de Stonehenge provienen de las Montañas Preseli en Gales, a más de 200 kilómetros de distancia del sitio de Stonehenge en Salisbury Plain. Este hallazgo ha desconcertado a los arqueólogos, quienes se preguntan cómo estas enormes piedras fueron transportadas a través de largas distancias en tiempos prehistóricos. Algunas teorías sugieren que podrían haber sido transportadas por ríos hasta llegar a su destino final.
La identificación precisa de la procedencia de las piedras azules de Stonehenge es un avance significativo en la investigación arqueológica de este monumento icónico. Este descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre las habilidades tecnológicas y logísticas de las civilizaciones antiguas, así como sobre el significado simbólico y cultural que estas piedras tenían para quienes las erigieron.
Transporte y Construcción de Stonehenge: Secretos Revelados
Las últimas investigaciones arqueológicas han arrojado nueva luz sobre el proceso de transporte y construcción de Stonehenge, revelando detalles sorprendentes sobre cómo se llevaron a cabo estas impresionantes hazañas arquitectónicas en la antigüedad. Se ha descubierto que las piedras utilizadas en la construcción de Stonehenge fueron transportadas desde diferentes lugares, cada una con un significado y propósito específico en el diseño del monumento.
Los arqueólogos han encontrado evidencia de que las piedras más grandes de Stonehenge, conocidas como las piedras sarsen, fueron extraídas de canteras a aproximadamente 40 kilómetros de distancia del sitio. El transporte de estas enormes piedras de hasta 30 toneladas plantea interrogantes sobre las técnicas y herramientas utilizadas por las civilizaciones prehistóricas para mover y colocar estos bloques de piedra con precisión milimétrica.
Estos nuevos hallazgos desafían las ideas convencionales sobre la construcción de Stonehenge y nos invitan a reconsiderar la ingeniería y el conocimiento técnico de las antiguas civilizaciones. Cada descubrimiento arqueológico nos acerca un poco más a desentrañar los enigmas de Stonehenge y a comprender su profundo significado en la historia de la humanidad.
Impacto en las Teorías Actuales sobre Stonehenge

Revisión de la teoría del cementerio prehistórico
Uno de los misterios más intrigantes que rodean a Stonehenge es el propósito y la función de este sitio arqueológico. Durante décadas, una de las teorías predominantes sugería que Stonehenge era un lugar de enterramiento prehistórico, donde se realizaban ceremonias funerarias para honrar a los difuntos. Sin embargo, excavaciones recientes han desafiado esta hipótesis, arrojando nueva luz sobre la verdadera naturaleza de este enigmático monumento.
Los descubrimientos arqueológicos más recientes han revelado evidencia de que Stonehenge pudo haber sido utilizado como un centro ceremonial y de reunión, en lugar de un simple cementerio. Se han encontrado restos de banquetes rituales, herramientas ceremoniales y artefactos religiosos que sugieren que este sitio tenía una función mucho más compleja de lo que se pensaba anteriormente.
Estos nuevos hallazgos han planteado interrogantes fascinantes sobre la verdadera historia y significado de Stonehenge, desafiando las creencias establecidas y abriendo nuevas vías de investigación para comprender la importancia de este monumento en la antigüedad. La revisión de la teoría del cementerio prehistórico ha generado un debate apasionante entre los arqueólogos y expertos en la materia, quienes continúan explorando y desentrañando los enigmas de Stonehenge.
Stonehenge como un centro de sanación: Nuevas pruebas
Otro aspecto intrigante que ha surgido de las excavaciones más recientes es la posibilidad de que Stonehenge haya sido utilizado como un centro de sanación en la antigüedad. Se han descubierto indicios de que este sitio podría haber sido un lugar sagrado donde se practicaban rituales de curación y se buscaba el bienestar físico y espiritual de las personas que acudían allí en busca de remedios para sus dolencias.
Entre los hallazgos más significativos se encuentran restos de hierbas medicinales, instrumentos quirúrgicos primitivos y evidencia de prácticas de sanación basadas en la energía y la conexión con la naturaleza. Estas nuevas pruebas apuntan a la posibilidad de que Stonehenge no solo fuera un lugar de culto y celebración, sino también un centro terapéutico donde se ofrecían tratamientos holísticos para aquellos que buscaban alivio y curación.
La idea de que Stonehenge pudiera haber sido un centro de sanación ha despertado un gran interés entre los investigadores y ha abierto nuevas líneas de investigación sobre la función de este monumento en la antigüedad. A medida que se continúan realizando excavaciones y análisis en este sitio emblemático, se espera que se arroje más luz sobre su papel como un posible lugar de sanación en el pasado.
Implicaciones de los Descubrimientos para la Historia de Stonehenge

Stonehenge, el icónico monumento megalítico en Inglaterra, ha sido objeto de intenso debate y especulación a lo largo de los años. Uno de los mayores misterios que rodea a Stonehenge es su función original: ¿era un lugar de culto religioso, un observatorio astronómico, un cementerio o un centro de actividad comunitaria? Los recientes descubrimientos arqueológicos han reavivado este debate, ya que revelan pistas intrigantes sobre la posible función social y religiosa de este sitio ancestral.
Algunos expertos sugieren que Stonehenge pudo haber sido un lugar sagrado donde se realizaban ceremonias religiosas o rituales relacionados con el solsticio y equinoccio, basándose en la alineación de las piedras con eventos astronómicos clave. Otros teorizan que podría haber sido un centro de curación o un lugar de peregrinación para las comunidades locales. Los nuevos hallazgos han arrojado luz sobre estas teorías, pero la verdadera función de Stonehenge sigue envuelta en misterio y fascinación.
En última instancia, el enigma de Stonehenge continúa inspirando a arqueólogos, historiadores y entusiastas de lo paranormal a explorar y desentrañar los secretos de este monumento megalítico único, desafiando nuestras ideas preconcebidas sobre la historia y la espiritualidad de las civilizaciones antiguas.
Comparación con otros monumentos megalíticos tras los hallazgos recientes
Los descubrimientos arqueológicos en Stonehenge no solo han impactado nuestra comprensión de este sitio en particular, sino que también han permitido comparaciones fascinantes con otros monumentos megalíticos en todo el mundo. La evidencia recién descubierta sugiere similitudes sorprendentes con estructuras en Europa, África y Asia, lo que plantea la posibilidad de conexiones culturales y comerciales en la antigüedad.
Por ejemplo, la presencia de artefactos y restos humanos en Stonehenge ha llevado a comparaciones con sitios similares en Malta y Turquía, donde también se han encontrado enterramientos y arte rupestre. Estas similitudes han llevado a teorías sobre intercambios culturales y migraciones antiguas que podrían haber influido en el diseño y la construcción de estos monumentos megalíticos.
Los hallazgos recientes en Stonehenge también han reavivado el interés en monumentos como Avebury, Carnac y Göbekli Tepe, provocando nuevas investigaciones y excavaciones para descubrir más sobre la historia y el propósito de estos enigmáticos sitios arqueológicos. A medida que continuamos explorando y desentrañando los secretos de estos monumentos megalíticos, ampliamos nuestra comprensión de la diversidad cultural y la creatividad de las civilizaciones antiguas que nos precedieron.
Conclusiones: ¿Cómo Reescriben la Historia de Stonehenge los Nuevos Descubrimientos?

Resumen de los principales cambios en la narrativa histórica de Stonehenge
Stonehenge, el enigmático monumento megalítico en Inglaterra, ha sido objeto de fascinación y misterio durante siglos. Recientemente, excavaciones arqueológicas han revelado nuevos hallazgos que desafían las creencias previas sobre su construcción y propósito.
Uno de los cambios más significativos en la narrativa histórica de Stonehenge es la evidencia que sugiere que las piedras utilizadas en su construcción podrían provenir de canteras ubicadas a una distancia mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente. Esto plantea interrogantes sobre cómo se transportaron estas enormes rocas hasta su ubicación actual y la complejidad logística que implicó su construcción.
Además, los nuevos descubrimientos arqueológicos han revelado que Stonehenge pudo haber sido un lugar de interacción social más importante de lo que se creía inicialmente. Se han encontrado evidencias de rituales, banquetes y actividades ceremoniales que sugieren que este monumento tenía una función más diversa y significativa de lo que se pensaba.
El futuro de la investigación en Stonehenge y posibles descubrimientos
La investigación en Stonehenge está en constante evolución, y se espera que futuras excavaciones arrojen más luz sobre su historia y significado. Los arqueólogos están interesados en explorar áreas aún no investigadas dentro y alrededor del sitio para descubrir nuevos secretos que puedan cambiar nuestra comprensión de este monumento icónico.
Entre los posibles descubrimientos futuros se encuentra la búsqueda de evidencia que pueda confirmar o refutar teorías existentes sobre la construcción de Stonehenge y su conexión con otras estructuras megalíticas en la región. Además, se espera que los avances en tecnología arqueológica permitan una mejor datación de los materiales encontrados en el sitio, lo que podría arrojar nueva luz sobre la cronología de su construcción y uso.
Los recientes hallazgos arqueológicos en Stonehenge están reescribiendo la historia de este antiguo monumento, desafiando nuestras percepciones previas y abriendo la puerta a nuevas investigaciones que prometen revelar más secretos sobre su pasado enigmático.
Referencias y Fuentes Para Profundizar en el Tema

Trabajos académicos y publicaciones recientes sobre Stonehenge
En la actualidad, numerosos investigadores y arqueólogos han estado realizando trabajos académicos y publicaciones que arrojan nueva luz sobre el misterio de Stonehenge. Estos estudios van desde análisis detallados de las estructuras megalíticas hasta investigaciones sobre el posible propósito ritual de este sitio icónico.
Uno de los trabajos más destacados es el estudio publicado en la revista Archaeoastronomy: The Journal of Astronomy in Culture, que examina la relación entre Stonehenge y los fenómenos astronómicos. Este trabajo propone teorías fascinantes sobre cómo las alineaciones de las piedras podrían haber estado vinculadas a calendarios lunares y solares, así como a rituales religiosos.
Otro enfoque interesante es el libro "Secrets of Stonehenge" escrito por el arqueólogo británico David Key. En esta obra, Key presenta evidencia reciente que sugiere que Stonehenge no era solo un lugar de culto, sino también un centro de sanación y peregrinación en la antigüedad.
Recursos adicionales recomendados para los entusiastas de la arqueología misteriosa
Para aquellos apasionados por la arqueología misteriosa y especialmente interesados en Stonehenge, existen recursos adicionales que pueden enriquecer su comprensión de este enigma histórico. Algunos de los libros más recomendados incluyen "Stonehenge: A New Understanding" de Mike Parker Pearson y "The Stonehenge People: An Exploration of Life in Neolithic Britain 4700-2000 BC" de Rodney Castleden.
Además de la literatura especializada, los entusiastas de la arqueología misteriosa pueden disfrutar de documentales como "Stonehenge Decoded" producido por la BBC, que ofrece una mirada profunda a las investigaciones más recientes sobre este sitio prehistórico.
Explorar estos recursos no solo ampliará el conocimiento sobre Stonehenge, sino que también invitará a reflexionar sobre las posibles respuestas a los enigmas que rodean a esta estructura milenaria.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué se ha descubierto recientemente en las excavaciones de Stonehenge?
En las excavaciones recientes se han encontrado hallazgos que cambian la historia de Stonehenge, revelando nuevos detalles sobre su construcción y uso.
2. ¿Cómo han impactado estos descubrimientos en nuestra comprensión de la historia de Stonehenge?
Los nuevos hallazgos han revolucionado nuestra comprensión de Stonehenge, arrojando luz sobre aspectos antes desconocidos de su historia.
3. ¿Qué papel juegan los descubrimientos arqueológicos en el estudio de Stonehenge?
Los descubrimientos arqueológicos son fundamentales para profundizar en el conocimiento de Stonehenge y desentrañar sus misterios milenarios.
4. ¿Por qué es importante seguir investigando y explorando sitios arqueológicos como Stonehenge?
Es crucial continuar investigando y explorando sitios como Stonehenge para ampliar nuestra comprensión de las antiguas civilizaciones y fenómenos arqueológicos.
5. ¿Cómo pueden los lectores involucrarse en el estudio y la divulgación de los descubrimientos arqueológicos de Stonehenge?
Los lectores pueden involucrarse apoyando la investigación arqueológica, difundiendo los hallazgos y manteniéndose informados sobre los avances en el estudio de Stonehenge.
Reflexión final: Descubrimientos que Resuenan en la Historia
Los descubrimientos arqueológicos en Stonehenge no solo son parte del pasado, sino que siguen resonando en la historia actual, desafiando nuestras percepciones y conocimientos establecidos.
La historia de Stonehenge es un recordatorio de la constante evolución del conocimiento humano y de cómo cada hallazgo arqueológico puede cambiar nuestra comprensión del pasado. Como dijo una vez el arqueólogo Max Muller, "la historia es la luz de la verdad, la llave de la felicidad". Max Muller
.
Ante estos descubrimientos, nos enfrentamos a la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la arqueología en la reconstrucción de nuestro pasado y en la comprensión de nuestras raíces. Cada excavación nos invita a explorar, cuestionar y aprender, recordándonos que la historia es un tesoro que debemos preservar y estudiar con pasión y respeto.
¡Sé parte de la Historia en Misterios de la Historia!
Querido lector de Misterios de la Historia, gracias por formar parte de nuestra comunidad y explorar los fascinantes hallazgos arqueológicos en torno a Stonehenge. Te invitamos a compartir este artículo en tus redes sociales y a seguir descubriendo más misterios históricos en nuestra web. ¿Qué te pareció el revelador cambio en la historia de Stonehenge? ¡Nos encantaría conocer tu opinión y experiencias en los comentarios!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Excavaciones Recientes: Nuevos Hallazgos que Cambian la Historia de Stonehenge puedes visitar la categoría Arqueología Misteriosa.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: